Nuevamente una sesión con fuertes cruces en Lomas

concejolomas

Una nueva sesión ordinaria fue escenario de un fuerte cruce entre los concejales del oficialismo y del massismo, ayer por la mañana.

El proyecto que inició la polémica fue una iniciativa del Frente Renovador “para eximir del pago de la tasa de servicios generales a los agentes municipales con sueldo mínimo”. Desde el oficialismo el titular del bloque, Sergio Oyhamburú, pidió el pase a comisión del expediente para su “análisis en profundidad”.

En respuesta, el massista Ramiro Trezza pidió la aprobación ya que apuntó la necesidad “de ayudar en la economía de la familia municipal porque todos saben que están mal pagos” y recordó los dos proyectos que presentó: el de elevar el sueldo al mínimo vital y móvil, y el de pase de los contratados a planta permanente. El último volvió a la Comisión en la anterior sesión y motivó también duros cruces.

“El proyecto volvió a la Comisión, que no se juntó ni habló del tema. Nos veníamos reuniendo a diario y de repente hace 15 días se cortaron y eso llama mucho la atención”, advirtió y acusó directamente al intendente interino, Santiago Carasatorre, por esta situación.

“Es una orden del concejal Carasatorre y lo llamo concejal porque no se debe olvidar que él ingresó como edil y ya lo dijo Perón que el peronista que se cree más de lo que es se convierte en oligarca y no se debe olvidar de donde viene”, completó.

Mientras Trezza continuaba con su discurso, la concejal del Frente para la Victoria Vanesa López le replicó: “¿Y vos de donde venís?”, lo que provocó que los ediles de la bancada opositora reaccionaran por lo que la titular del cuerpo, Ana Tranfo, pidió un cuarto intermedio para hablar con los presidentes de los bloques y tratar de poner orden al encuentro.

Cuando se reanudó la sesión, Oyhamburú le respondió a Trezza: “Se le hizo mención a nuestro intendente que ya no es concejal. Es el intendente y es una falta de respeto a la democracia lo que dicen”, remarcó. Finalmente, el proyecto fue girado a comisión.

Por otra parte, tal como ocurrió en Avellaneda y en Almirante Brown, el Concejo de Lomas aprobó el proyecto presentado por el Frente Amplio Unen en el cual advierten que los sindicatos de maestros bonaerenses denunciaron que el gobierno de Daniel Scioli recortó el 30 por ciento de los cupos de los comedores escolares y pidieron que se deje sin efecto el recorte.

El titular del FAU, Luís Figuerón, advirtió que “cerca de 12 mil chicos van a quedar sin comida” y desde el FpV, Claudio Menéndez manifestó que desde su bloque “no” están “ajenos a la problemática”. “El intendente se puso al frente de este tema junto con el Consejo Escolar”, aseveró.

El FAU también presentó un nuevo proyecto que fue aprobado por unanimidad para pedirle información al Ejecutivo sobre una presunta ampliación del Bingo de Lomas por el alquiler del inmueble contiguo.

“De acuerdo a la información que tiene este bloque dicho inmueble fue alquilado o comprado por la firma que explota el Bingo de Lomas…se usaría para ampliar las instalaciones con el consiguiente aumento de la superficie para instalar mas maquinas tragamonedas”, detallaron en el proyecto.

El concejal del espacio Marcelo Pellegrini manifestó que “es una posición política” de su espacio y apuntó que “la propiedad tiene dos salidas una por Gorriti y Meeks que ha alquilado el bingo para expandir la sala de juego y se busca saber si es así, no se le conceda la ampliación”.

Además, el FAU presentó un proyecto que fue elaborado en conjunto con el oficialismo, donde pide al Ejecutivo provincial la provincialización del Hospital Alende de Ingeniero Budge debido a la delicada situación del servicio que presta actualmente.

El oficialismo ingresó un proyecto de último momento en respaldo a las negociaciones encaradas por el Gobierno nacional en el marco del conflicto con los holdouts. “Este cuerpo coincide con los fundamentos expresados y con toda la negociación que lleva adelante el Gobierno nacional que impida poner de rodilla a la Argentina ante estos sectores financieros”, expresa el comunicado que fue aprobado por unanimidad.

Con respecto al mismo tema, el massismo presentó un proyecto dirigido al Congreso en respaldo a la propuesta de las autoridades del Frente Renovador de crear “una comisión bicameral que trabaje en forma conjunta con el Ministerio de Economía para tratar la decisión de la justicia de los Estados Unidos de ordenar el pago a los fondos buitres que no entraron a los canjes de deuda”. Fue rechazado.

Memo Piaggio

Learn More →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Querés comunicarte?
Escanea el código