Carasatorre: «Antes de votar en contra, Insaurralde hubiese renunciado»

Presente-Carasatorre-Toldos-Universidad-Nacional_ZONIMA20120514_0008_14

El intendente de Lomas de Zamora, Santiago Carasatorre, subrayó el voto por la afirmativa de Martín Insaurralde a la Ley de Abastecimiento y la ratificación de su permanencia dentro del FPV. “Nunca le pasó por la cabeza a Martín hacer algo que no debía. No tenía ninguna duda de que no iba a hacer algo en contra de la Presidenta (Cristina Kirchner). Antes de votar en contra, hubiese renunciado», remarcó.

Asimismo, indicó: “Por una foto ya se empezaron con las especulaciones. Parece que lo favorecieron, porque se hizo más conocido”.

Añadió que «Insaurralde está convencido que va a jugar en la Gobernación” y que será él quien  “definirá los candidatos” a intendente en Lomas.

Carasatorre aseguró que la permanencia de Insaurralde en el FPV “no potencia” su candidatura a nivel local. Además cuestionó a quienes pensaban que ya estaba “en otro lado, cosa que no es la realidad”.

En tanto, ante la posible vuelta de Insaurralde a la Intendencia, Carasatorre afirmó que el diputado nacional “está en condiciones de volver cuando quiera a Lomas” aunque negó que alguna vez se lo haya planteado de manera personal.

“La vuelta a Lomas fue solo un rumor”, señaló el jefe comunal en diálogo con FM VOCES. El diputado hace uso de la licencia como intendente desde las elecciones legislativas del año pasado.

EL SALARIO DE LOS MUNICIPALES

Por otra parte, Carasatorre se mostró cauto ante las negociaciones con el Sindicato de los trabajadores municipales para equipararlo al salario mínimo, vital y móvil. “La diferencia con el mínimo no es tanto como dicen algunos que especulan”, afirmó.

“Vemos complicado cambiar nuestro presupuesto”, precisó el intendente aunque manifestó que si tienen que “sentarse a hablar”, lo harán. “Los municipales están en todo su derecho de pedir, aunque ya se había delineado un presupuesto para el año”, agregó.

Hace unas semanas el Consejo del Salario estableció el mínimo en $4.400 pesos desde el 1° de setiembre y en $4.716 a partir de enero de 2015.

El Concejo Deliberante aprobó un proyecto de comunicación al Ejecutivo municipal para que adecúe el salario de los municipales al mínimo nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Querés comunicarte?
Escanea el código