Encabezado por Díaz Pérez culminó un nuevo seminario sobre el rol del Estado Municipal

Abierto a la comunidad y organizado por el Municipio de Lanús, se llevó a cabo el seminario “El Nuevo Rol del Estado Municipal en la Construcción de Políticas Públicas» en la Universidad Nacional de Lanús..

El intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez cerró junto a destacados panelistas del orden nacional, provincial e internacional, en el Auditorio Tita Merello de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), el seminrario que se desarrollo a lo largo de tres meses.

El mismo, desarrollado por el Municipio de Lanús, segmentado en encuentros semanales organizadas en cuatro ejes en los que se trataron protección de los derechos del niño, gestión y participación ciudadana, hábitat social, gestión ambiental y diversidad e identidad de género, superando los 1500 asistentes en sus encuentros, que contaron con la presencia de  funcionarios nacionales, académicos, dirigentes sociales y de la Patria Grande que conformaron el destacado panel.

Tras las palabras de apertura del acto a cargo de la rectora de la UNLa, Ana Jaramillo, que destacó el compromiso de la Universidad para acompañar las políticas públicas que se emanan desde un Estado municipal moderno y la interrelación concordante entre el proyecto local y el nacional y popular gestado desde del Gobierno. Además, ponderó la iniciativa de capacitación ciudadana y especialmente haber puesto la piedra angular de lo que será la nueva Escuela de Gobierno Néstor Carlos Kirchner junto al Jefe Comunal.

Posteriormente se procedió a la entrega de diplomas a los asistentes a las distintas actividades que compusieron el seminario.

En ese marco transcurrió la octava y última reunión que tuvo como eje Políticas de Género y diversidad sexual a cargo de los panelistas Lohana Berkins, Alex Pérez Álvarez, Darío Arias y la Diputada Karina Nazabal.

Para el cierre, el intendente Darío Díaz Pérez destacó los avances en materia de políticas públicas que se llevaron adelante desde el inicio de su gestión agradeciendo a todos los que aportaron desde su función las acciones que muy difícilmente puedan volver hacia atrás. Asimismo destacó la participación de los vecinos del distrito y su fundamental colaboración para que toda nueva acción de gobierno se lleve a cabo, en donde pusieron al Municipio de Lanús como pionero en diversas políticas de estado que lo llevaron a ser un municipio más justo y equitativo.

Finalmente aseguró que “tanto ha cambiado Lanús que de ahora en más, pase lo que pase, ni un paso atrás”.

Cabe mencionar que los paneles llevados a cabo contaron con la participación de las siguientes personalidades: el Geólogo Luis Couyupetru, Departamento de Gestión Ambiental, Universidad Nacional Arturo Jauretche; Jorge Dastoli,  Director de Programas Ambientales del  Municipio de Lanús;  Pedro Mouratian, Interventor del INADI – Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo; Representantes de AboSex, red de activistas jurídicos por la diversidad sexual; Juan Pablo Panebianco, coordinador del Área de Género y Diversidad Sexual del Municipio de Lanús; el Lic. Manuel Vázquez Seijido, Jefe del Equipo de Asesoría Jurídica del Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX), República de Cuba; Diana Sacayán, equipo del Programa de Diversidad Sexual de INADI; Marlen Wayar, Red Trans de Latinoamérica y el Caribe «Silvia Rivera»; Lohana Berkins, Oficina de Identidad de Género y Orientación Sexual, Consejo de la Magistratura; Darío Arias, asociación Jóvenes por la Diversidad, y asesor en Diversidad Sexual Municipio de Lanús.

Participaron junto a los mencionados, los concejales Luciana Augustavicius y Héctor Montero, los secretarios de Gobierno, Lara Villalba, de Abordaje Territorial, Juan Pablo Ragonese, de Coordinación de Gabinete Social, Leonardo González, de Salud, Daniel Nucher, de Planificación y Ordenamiento Ambiental, Walter Ramella, y  el subsecretario de Comunicación y Gestión Pública, Néstor Nazabal; demás miembros del Ejecutivo municipal, docentes y alumnos de la UNLa, dirigentes políticos, sociales y sindicales y público en general, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Querés comunicarte?
Escanea el código