En la previa de la Audiencia Pública del próximo viernes en la puerta de Edesur y tras haber impulsado desde el bloque PJ-Unidad Ciudadana la Emergencia Tarifaria en el distrito, la concejal de esa fuerza Laura Berardo manifestó que «estamos decididos a seguir defendiendo los derechos de los vecinos lomenses con debate y organización».
«Estamos decididos a seguir dando debate y organización para defender los derechos de las vecinas y vecinos y en ese marco vamos a seguir trabajando juntando firmas, exigiendo que se pare el tarifazo y realizando una audiencia pública el viernes 4 de mayo en la puerta de Edesur de Lomas», aseguró Berardo a FM VOCES.
El próximo viernes, en todas las oficinas comerciales de la provincia de Buenos Aires de Edesur se llevarán a cabo audiencias públicas en reclamo del aumento en el servicio de energía eléctrica. Es ese contexto, tanto desde el bloque PJ-UC como desde la Multisectorial y asociaciones del defensa del consumidor mantendrán expondrán la realidad que están padeciendo miles de lomenses ante los fuertes incrementos.
«Es un proceso largo de lucha que hay que llevar adelante con las organizaciones, las asociaciones de defensa del consumidor y los vecinos para que dejen de abusar del bolsillo de las familias del distrito», expresó.
En ese sentido, la concejal cargó contra sus pares de Cambiemos que en la última Sesión del Concejo Deliberante no acompañaron el proyecto que declara la Emergencia Tarifaria al considerar que «demostraron la insensibilidad» que tienen ante los padecimientos que viven los vecinos.
«Demuestra la insensibilidad de estos concejales contra los padecimientos que están viviendo los vecinos con los aumentos en las tarifas y en algunos casos llegan a pagar la luz pidiendo un crédito. Hay jubilados que deben optar entre comprar un remedio, comer o pagar una factura», disparó Berardo.
Al tiempo que analizó: «Ellos están en sintonía con el presidente, Mauricio Macri, que dijo que los que tenemos que ajustarnos somos los vecinos y tener autocontrol cuando el propio gobierno no tiene decisión de controlar el nivel de saqueo que llevan adelante las empresas que controlan los servicios».
En otro orden de cosas, la edil celebró el aumento salarial del 10 por ciento por encima de la escala provincial que percibirán las docentes de los jardines municipales y que fuera enviado por el Ejecutivo comunal al deliberativo y, posteriormente, aprobado.
«Esto demuestra el nivel de coherencia del gobierno comunal expresado en la Apertura de sesiones donde el intendente, Martín Insaurralde, dijo que debía revalorizare el rol de los docentes y en el marco de este gran debate donde la gobernadora, María Eugenia Vidal dispuso tras siete encuentro de paritarias concluir los diálogos con una oferta menor a la inicial», sentenció.
En tanto que destacó: «Este esfuerzo y compromiso municipal con los docentes era muy importante porque fortalece el trabajo de las maestros del nivel inicial municipal y demuestra que desde el Ejecutivo y el bloque PJ-UC estamos al lado de los maestros, no como la gobernadora que está en constante enfrentamiento con ellos».