El club y su colectivo de Derechos Humanos se suman a esta campaña internacional para visibilizar la violencia machista y los femicidios. Pintaremos nuestro banco este sábado 27.
La idea surgió en Italia, con el nombre “La Panchina Rossa” y en Argentina se tradujo como Banco Rojo. Se trata de intervenir el espacio público pintando bancos que ya existen o instalando nuevos. Al color se agregan imágenes y textos que varían, aunque la frase insignia es: “En memoria de todas las mujeres asesinadas por quienes decían amarlas”
En Argentina ya hay más de 200 de estos bancos contra la violencia de género y su escala mayor: el femicidio. En Lomas de Zamora existen en lugares como la Facultad de Ciencias Sociales de la UNLZ, el hospital Gandulfo, la plaza Libertad y la plaza de la estación de Llavallol.
En el club, la iniciativa es del colectivo Los Andes tiene Memoria, el grupo de socias y socios que trabaja por la promoción de los Derechos Humanos y tuvo como primera acción la pintada del mural por Memoria, Verdad y Justicia en el paredón del estadio, sobre Portela.
«La actividad del banco rojo nos otorga una herramienta a mujeres y disidentes, haciendo posible la visibilización de la violencia de género, en una sociedad patriarcal que oculta los hechos aún siendo cotidianos y en todos sus ámbitos. Además abre puertas a la posibilidad de ampliar la información, conocer los diversos tipos de violencia, las leyes que nos amparan y a entender que la violencia de género es una violación de los derechos humanos», dijo Mailén Martínez Miller, una de las integrantes de LATM.
Ailín Osores, también integrante del colectivo, sumó: «Nosotras como hinchas de Los Andes y lomenses no desconocemos esta lucha, ni tampoco las luchas cotidianas para la erradicación de los micromachismos que vivimos en nuestro espacio diario: el club. Es una actividad de homenaje pero también una jornada de resistencia, ahora que sí nos ven.»
La de este sábado será nuevamente una actividad abierta y están invitadas e invitados todas y todos las socias, socios e hinchas de Los Andes, y cualquier vecina o vecino que quiera sumarse.
En la jornada habrá shows de Lorena Der Atamián, cantante guitarrista, vecina e hincha milrayitas. Y estará Emiliano Puñales, saxofonista de Attaque 77 y fan de Los Andes. Para las chicas y chicos, actuará el payaso Pelusa. Se repartirán pañuelos violetas de la campaña contra la violencia de género y se hará una expo de fotos de socias e hinchas. Habrá buffet para merendar.
La temática es un eje fundamental en la actual gestión del club, que encabeza Victor Grosi. Las reuniones del presidente con el colectivo LATM derivaron en la creación de la Subcomisión de Derechos Humanos, que reconoce y refuerza institucionalmente la iniciativa y la organización que se dieron las socias y socios. La Subcomisión y la comisión directiva del club acompañan y colaboran con esta actividad.
El banco se instalará en la plaza entre las canchas de tenis y la de hockey. La entrada es por la calle Portela, La actividad comenzará a las 14 y se suspenderá si llueve, aunque el pronóstico por el momento parece favorable.