Realizaron el primer simulacro de Juicio por Jurado en los Tribunales de Lomas donde se analizó un caso de homicidio ficticio con un jurado compuesto por 12 personas de entre 21 y 75 años. Fue por iniciativa del Departamento Judicial Lomas.
El simulacro se realizó ayer por la tarde en la Sala de Juicios Orales de los Tribunales de Lomas de Zamora, ubicados en Camino Negro y Larroque. Se trató el caso penal ficticio de un crimen por ajuste de cuentas en el que se acusaba a una mujer de asesinar a su ex pareja.
El juicio estuvo dirigido por el juez en lo Criminal del Departamento Judicial de Necochea, Mario Juliano. “Vino especialmente invitado por estos Tribunales a este encuentro por su ferviente interés en que se implemente esta medida en el Poder Judicial argentino”, resaltó Roberto Conti, secretario del Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte de Justicia Provincial, que organizó el simulacro.
Y añadió: “Por suerte vino mucha gente y salió todo muy bien. Espero que este sea el comienzo de una serie de eventos para generar conciencia a la población sobre la importancia de esta práctica y que tanto ciudadanos como agentes judiciales se interioricen con esta carga pública que tarde o temprano tendrán que ejercer”.
La Ley de Juicio por Jurado fue promulgada por el Gobierno provincial tras su sanción en la Legislatura bonaerense. Consiste en la participación obligatoria de un tribunal, integrado por un juez, doce ciudadanos jurados titulares y seis suplentes, en un delito grave que contemple penas mayores a 15 años de prisión.
El cuerpo suministrará las instrucciones para que los jurados deliberen, y luego los integrantes deberán reflexionar en sesión secreta por un plazo máximo de dos días, prorrogable por igual período, para determinar la culpabilidad o inocencia del acusado.
Los que pueden ser jurados son los hombres y mujeres argentinos nacidos o naturalizados que tengan entre 21 y 75 años, entiendan plenamente el idioma nacional, estén en pleno ejercicio de los derechos ciudadanos y gocen de aptitud física y psíquica suficientes para el desempeño del cargo y no desempeñen o hayan desempeñado cargos en órganos legislativos; Poder Judicial; fuerzas de seguridad públicas y privadas.
El 21 de mayo el gobierno bonaerense realizó el primer sorteo para definir a los ciudadanos que integrarán los jurados populares. Fueron electos los vecinos cuyo DNI finaliza en 983 y 461.