El juez en lo Contencioso Administrativo, que investiga las muertes en la ciudad de La Plata durante el último temporal, Luis Arias, afirmó que desde su juzgado manejan un número mayor de víctimas que el que difundió públicamente el ex fiscal de la causa , Juan Cruz Condomí Alcorta.
Al tiempo que entendió que la Procuradora General de la provincia de Bueno Aires, María del Carmen Falbo, debería dar explicaciones sobre la salida del Defensor Julián Axat y admitió que el Poder Ejecutivo provincial además de embestir contra ellos niega información que aporte a la causa.
“El número de muertes está abierto, nosotros no vamos a dar un número definitivo pero el fiscal adelantó algunos nombres y que la cifra de muertes asciende a 64. Nosotros estamos manejando un número mayor pero no significativamente», manifestó Arias en FM VOCES.
Tras lo cual explicó los motivos por los cuales pidieron el alejamiento de Condomí Alcorta “Pedimos el apartamiento del fiscal porque fue parte del ocultamiento y de situaciones irregulares debido a que él estaba de turno durante el temporal como las autopsias a los cuerpos. El mismo fiscal intentó bloquear el avance de la causa contencioso administrativa, que llevamos nosotros, aun cuando la existencia de la misma no le impedía para nada continuar con su investigación»
En tanto que agregó: “Lo que más complejiza la situación es la falta de información por parte del Ejecutivo Provincial ya que se negaron desde un principio a admitir mayor cantidad de víctimas, en un contexto donde los empleados públicos tenían temor a hablar por las consecuencias. Cada vez que hay una decisión que causa cierto malestar el Poder Ejecutivo embiste contra nosotros. Las críticas de Casal me tienen sin cuidados, son parte de mi trabajo este tipo de críticas y estamos acostumbrados»
No obstante, el juez Arias también incluyó dentro de la lista de personas que deben explicar ciertas decisiones en torno al avance de la causa a la procuradora bonaerense por el alejamiento de Axat de la investigación
“La procuradora debería dar explicaciones por la salida del Defensor Julián Axat quien fue quien inició esta causa y gracias a su actuación se pudieron conocer las primeras víctimas extraoficiales. Fue el único defensor que tomo esta iniciativa, mientras el fiscal tuvo irregularidades serías y sin embargo fue mantenido en la investigación», sentenció y añadió: “Aquí hay muchas irregularidades y estamos investigando en particular respecto de las causales de muerte porque aquí se han falseado certificados de defunción por la muerte de personas y hay que investigar caso por caso las razones por las cuales fallecieron las personas porque la documentación pública no es confiable».
En tanto que tampoco excluyó a la Policía: “La Bonaerense incumplió órdenes judiciales, más concretamente el comisario General Pablo Vázquez que no cumplió ordenes de la justicia lo cual constituye un delito. Además, vinculado a la inundación, existen responsabilidades penales que se están investigando la fiscalía de Investigaciones Complejas por el delito de Estrago».
Por último, Arias reconoció que se siente respaldado por la presidenta de la Nación, Cristina kirchner y el vicegobernador, Gabriel Mariotto, para continuar investigando que sucedió en la ciudad de las diagonales tras el temporal del 2 de abril.
«Desde un primer momento muchos legisladores salieron expresamente a apoyarnos, así como el vicegobernador y la propia presidenta con sus palabras que fueron muy importantes”, destacó el letrado.