Así quedó la lista completa de concejales de Fuerza Patria en Lomas de Zamora

El oficialismo de Lomas de Zamora cerró su lista de candidatos para las elecciones del 7 de septiembre en la alianza «Fuerza Patria» y será encabezada por Sol Tischik, actual Jefa de Gabinete, oriunda de Temperley y cercana a la Ministra de Ambiente Bonaerense, Daniela Vilar. El resto de la nómina incluye dirigentes de distintos sectores políticos y gremiales del peronismo del distrito, en una fuerte demostración de equilibrio y amplitud.

En segundo lugar aparece del riñón del intendente, Federico Otermín, y Secretario de Desarrollo Social, Lucas Modarelli, seguido por la titular del Consejo Escolar y con territorialidad en Villa Centenario, Graciela Chávez. A ellos lo siguen los tres dirigentes con peso específico en el Partido Justicialista lomense Juan María Viñales, Roxana Clemente y Osvaldo Deglaue.

En el séptimo lugar firmó la dirigente Paula Montenegro, en tanto que en el octavo aparece el representante en la lista del Frente Renovador de Sergio Massa, Gabriel Tomás. La Secretaria adjunta del Sindicato de los Trabajadores Municipales y reconocida militante de los Derechos Humanos , Noemí Di Gianni, cerró en el lugar número nueve.

El décimo espacio será de Víctor Jesús Duarte del Frente Patria Grande, al tiempo que los 12 candidatos titulares de «Fuerza Patria» los completan también desde el PJ local la histórica militante peronista Angélica Chaparro y el ex Delegado de Fiorito Walter Salguero.

El oficialismo competirá por las 8 bancas que pone en juego de las 12 que se renovarán en el Concejo Deliberante, mientras que la oposición lo hará con solo 4. Por tal motivo la elección toma una vital importancia es las aspiraciones de seguir conduciendo con mayoría el deliberativo que mantiene en 2023 repartió 6 ediles para el peronismo y los otros 6 entre La Libertad Avanza, El Pro y la UCR.

Ninguno de los ediles que fueron electos hace 4 años y que culminan sus mandatos en diciembre de este año fueron elegidos para conformar la lista de FP.

Lista completa de Fuerza Patria:

Concejales titulares
1) Sol Tischik
2) Lucas Modarelli
3) Graciela Chávez
4) Juan María Viñales
5) Roxana Clemente
6) Osvaldo Deglaue
7) Paula Montenegro
8) Gabriel Tomás
9) Noemí Di Gianni
10) Víctor Jesús Duarte
11) Angélica Chaparro
12) Walter Salguero

Concejales suplentes
1) Lina del Carmen Martínez
2) Antonio Amarilla
3) Adela Suárez
4) Edwin Mamani Espejo
5) Olga Chávez Barreto
6) Damián Karalitzky
7) Paula Romero
8) Olegario Lera

Mucha presencia de La Cámpora en la lista de consejeros escolares

Finalmente, la lista para el Consejo Escolar está compuesta en el lugar uno por el camporista y actual titular de Juventud municipal, Sharif Martínez, y en la seguda ubicación, también desde la agrupación que conduce Máximo Kirchner, Violeta Martínez Pérez

En tercer lugar fue presentado por Fuerza Patria el docente y miembro de SUTEBA Claudio Pretti, seguido por Sonia Covini y Hugo Ramos; a la vez que los suplentes son Elsa Velázquez, Gonzalo García, Angela Salinas, Leonardo Leguiza y Clara Alaniz.

La lista de Fuerza Patria se presenta como una propuesta que busca dar continuidad a las políticas implementadas por la gestión de Otermín y su «Gobierno de la Comunidad», con candidatos que han participado en la ejecución de programas municipales en áreas como salud, Educación, Seguridad y Desarrollo Social.

Así como también dirigentes con experiencia legislativa anterior también integran la nómina, aportando conocimiento del funcionamiento del Concejo Deliberante y continuidad en proyectos de ordenanzas desarrollados durante gestiones previas.

La estrategia territorial del oficialismo se refleja en la inclusión de candidatos de diferentes barrios y sectores de Lomas de Zamora, buscando representar la diversidad geográfica y social del distrito.

Entre los primeros rebotes en la órbita política de distrital hay varios «heridos» como sucede en cualquier cierre de listas y a la vez sorprendidos porque a diferencia de la lista conformada hace dos años en el peronismo lomense hay equilibrio entre juventud y dirigentes con historia en los barrios más populosos, que muchos daban por «jubilados» y toman protagonismo en este armado.

En una elección que se prevé polarizada con LLA y aun cuando los números previos le son favorables al peronismo en las encuestas previas, se espera un HCD muy distinto al de mayorías predominantes por el oficialismo como ocurrió en los últimos años y en la «cancha» habrá actores para «combatir» en ese escenario complejo.


Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Voces en vivo