En Año Nuevo, cayó la cantidad de heridos por pirotecnia ya que la mayoría de las personas atendidas en las guardias de hospitales de la Región fue por accidentes de tránsito.
En sintonía con lo ocurrido en los festejos de Navidad, en Año Nuevo también bajó la cantidad el número de heridos por mal uso de la pirotecnia con relación a años anteriores.
El jefe de Bomberos de Lomas, Gustavo Liuzzi, confirmó la baja de incidentes por las fiestas. “Fue una noche tranquila, no tuvimos que lamentar víctimas en Lomas”, aseguró en diálogo con ‘Ciudad Animal’ por FM VOCES.
Y añadió: «Fue una noche tranquila, no tuvimos que lamentar víctimas en Lomas». El hospital Luisa Cravena de Gandulfo no registró pacientes heridos por pirotecnia. No obstante, desde la guardia confirmaron que el caso más delicado fue el de un herido de arma blanca, derivado desde el hospital Alende de Ingeniero Budge, que tuvo que ser intervenido quirúrgicamente y se encuentra en estado “delicado”.
Además, tres personas debieron ser atendidas por “politraumatismos”, provocados por un “accidente de moto y por estar bajo los efectos del alcohol”, según señalaron.
El hospital Alende tampoco registró heridos por pirotecnia y además del caso del herido de arma blanca, atendieron “un caso de fractura expuesta, varios politraumatismos, un herido de arma de fuego en el pie y un convulsionado”, precisaron desde la institución.
En la Ciudad y la provincia de Buenos Aires se redujeron un 30 por ciento respecto a 2013 las atenciones médicas por heridas relacionadas con los festejos de fin de año.
Según las estadísticas oficiales es notable el descenso de heridos por mala utilización de artículos pirotécnicos, ya que en 2011 fueron 172; en 2012, 165; y en 2013 bajaron a 148 lesionados.
En tanto en la provincia de Buenos Aires, 25 personas debieron ser asistidas durante la primera madrugada del año en los principales hospitales públicos por heridas derivadas del uso de pirotecnia, quemaduras y lesiones oculares, cifra que representa un 30 por ciento menos que el año pasado, resaltó el Ministerio de Salud.
Los datos, relevados por la Dirección Provincial de Emergencias, muestran que este año se registraron 11 casos menos que el anterior, cuando se atendieron 36 personas por esas mismas causas.