Fátima Catán: El juicio comenzará el 20 de febrero

fatima catan

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 4 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora juzgará al único imputado, Martín Santillán, quien fuera pareja de la joven que falleció en 2010 en Villa Fiorito con el 85% de su cuerpo quemado.

El imputado se encuentra llegará al juicio con prisión domiciliaria, luego de que la sala II de la Cámara de Apelaciones y Garantías del Departamento Judicial de Lomas de Zamora le concediera el beneficio por “buena conducta”.

Fátima Catan tenía 24 años y estaba embarazada de dos meses cuando murió el 23 de agosto de 2010 tras permanecer internada durante cinco días en el hospital del Quemado de La Plata, donde fue derivada desde el hospital Evita de Lanús.

El juez Gabriel Vitale, a cargo del Juzgado de Garantías N°8 de Lomas de Zamora, intervino en la etapa de instrucción de la causa con la intervención de la UFI 7 del fiscal Gerardo Loureyro.

El magistrado imputó a quien fuera pareja de Fátima, Martín Santillán, quien en un principio fue percibido como testigo, por una “supuesta discusión en la vivienda de Villa Fiorito, donde se inició un foco ígneo sobre la joven provocando el 85% del cuerpo quemado”, causa de su muerte.

Vitale resolvió imputar en 2011 a Santillán por el delito de “homicidio simple en contexto de violencia familiar”, calificación que permite marcar la diferenciación de cualquier otro crimen. Significó una decisión inédita, que luego fue avalada por la sala II de la Cámara de Apelaciones de Lomas de Zamora.

La calificación fue considerada por el magistrado luego de la investigación que realizó el primer fiscal de la causa, ramiro Varangot, quien había considerado creíble durante casi dos años la declaración de Santillán.

El ahora imputado había asegurado que “él fue quien llevó a Catán al hospital tras haber estado limpiando discos compactos con algodón y alcohol y encender un cigarrillo, lo cual provoco que se prendiera fuego”.

Y agregó, que Fátima “fue caminando sola a la camioneta, sólo que no quería que la toquen, siempre estuvo consciente, y nunca se revolcó en el piso ni nada por el estilo” rumbo al hospital.

Varangot fue apartado y Loureyro se hizo cargo de la investigación, que derivó en el pedido de detención de Santillán, que se concretó el 30 de agosto del 2012.

El 5 de octubre, el magistrado resolvió aplicar la prisión preventiva al imputado Santillán, resolución que fue apelada por la defensa que expuso sus argumentos en favor de una morigeración de la prisión preventiva.

En 2013 se realizó la reconstrucción del hecho, tras un pedido de la defensa del acusado. Participaron, entre otros, el juez Gabriel Vitale,  el fiscal Gerardo Loureyro; los defensores de Santillán; el abogado de la familia de la víctima, Gabriel Juricich; y la madre de la joven, Elsa Gerez.

En marzo del 2014, Vitale dispuso la elevación a juicio oral de la causa. El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 4 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, conformado por Marcos Martínes, Darío Segundo y Eduardo Bancheri, juzgará a Santillán el próximo 20 de febrero.

En julio del año pasado, la sala II de la Cámara de Apelaciones y Garantías del Departamento Judicial resolvió concederle a Santillán el beneficio de le prisión domiciliaria, solicitada por la defensa, por “buena conducta”, por lo que el imputado espera el juicio en su vivienda y no en la Unidad Penitenciaria 40 de Lomas de Zamora, donde permanecía en prisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Querés comunicarte?
Escanea el código