¿Dónde se puede comprar en Lomas de Zamora el mejor alfajor artesanal del país?

El segundo Campeonato Argentino del Alfajor tiene un nuevo campeón, y lleva sello bonaerense. «Delirio», el alfajor artesanal creado por la pastelera Carina Chirino, vecina de Temperley y fundadora del emprendimiento Mencantó, se alzó con el premio al Mejor Alfajor Artesanal Argentino 2025 en el certamen realizado el pasado fin de semana en Avellaneda.

La competencia, que reunió más de 400 propuestas de todo el país, reconoció la excelencia de este alfajor que combina dulce de leche colonial con una cobertura de chocolate al 56%. Su diseño artesanal incluye una técnica particular: el dulce de leche está contenido por un fino anillo cremoso que, al cortarse, permite que fluya hacia el centro del alfajor, creando una experiencia única desde el primer bocado.

Un triunfo que abraza a toda la comunidad

«No sabemos por dónde empezar, porque el corazón todavía late fuerte y la emoción no baja», expresó Carina Chirino a través de las redes sociales de su emprendimiento, donde agradeció a todos los que hicieron posible este logro. «Detrás de este logro hay mucho más que un alfajor: hay trabajo, entrega y una pasión que no nos entra en el pecho», añadió la emprendedora.

El reconocimiento no fue solo para «Delirio». Mencantó también brilló con otros dos alfajores: «Supremo», con frutos rojos, que se llevó la medalla de oro en su categoría, y «Vigilante», con batata y queso, que obtuvo el bronce. Los tres productos fueron desarrollados artesanalmente en el taller que Carina conduce junto a su familia en Lomas de Zamora.

El sabor del éxito se encuentra en una plaza

Para quienes quieran probar el alfajor campeón nacional, la cita es todos los fines de semana en la feria artesanal de la Plaza Libertad, en Lomas de Zamora, en la calle Laprida al 1300. Allí, en el puesto de los propios fabricantes, se pueden adquirir estas delicias que han puesto en el mapa gastronómico nacional a la zona sur del conurbano bonaerense.

«Este premio es un punto de partida», reflexionó Chirino. «Desde hoy, sabemos que empieza una nueva etapa, llena de sueños, desafíos y momentos hermosos por venir. Y no es solo nuestra… es de todos los emprendedores alfajoreros, de quienes están empezando, de quienes alguna vez soñaron con hacer algo propio».

Una historia de pasión y comunidad

El camino hasta el reconocimiento nacional no fue solitario. Carina destacó el apoyo de proveedores como Paola de Tienda de Harinas y Marcelo de Gráfica Banfield, quienes «trabajaron codo a codo» y «confiaron sin pedir nada a cambio». También valoró la camaradería de la comunidad alfajorera y el aliento constante de quienes visitan su puesto y siguen su trabajo.

«Porque cuando creés, creás», concluyó la emprendedora, resumiendo la filosofía que llevó a este alfajor de Temperley a conquistar el paladar de los jurados más exigentes del país.

Los vecinos de Lomas de Zamora y la región ya tienen una nueva razón de orgullo: el mejor alfajor artesanal de Argentina se vende en su plaza, cada fin de semana, con el sabor auténtico de la pasión familiar y la tradición nacional.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Voces en vivo
Escuchá VOCES en vivo