Una encuesta revela cómo le irá al peronismo y a los libertarios en Lomas de Zamora y en toda la Tercera

A menos de dos meses de las elecciones legislativas provinciales del 7 de septiembre, el peronismo kirchnerista se perfila como el gran favorito en la Tercera Sección Electoral de la Provincia de Buenos Aires, y en particular en el municipio de Lomas de Zamora, según una encuesta realizada por la consultora Meridional a principios de julio.

El relevamiento, que abarcó 680 casos positivos mediante modalidad presencial, muestra una marcada polarización entre el Partido Justicialista y La Libertad Avanza, dejando al resto de las fuerzas políticas en posiciones marginales.

La Tercera Sección Electoral de la Provincia de Buenos Aires comprende los municipios de Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Quilmes y La Matanza, concentrando más de 5 millones de ciudadanos en condiciones de votar, lo que la constituye en una de las circunscripciones electorales más importantes del país.

Dominio peronista en el territorio

Los números son contundentes para el peronismo kirchnerista, que alcanza el 47% de las preferencias en el conjunto de la Tercera Sección, estableciendo un «piso electoral del 40%» según el estudio. Esta tendencia se acentúa particularmente en La Matanza, el distrito más poblado de la región, donde el PJ supera el 50% de intención de voto con un 54%.

La fortaleza territorial del peronismo se confirma en todos los distritos relevados. En Lanús obtiene el 46%, en Esteban Echeverría el 43% y en Lomas de Zamora, también el 43%. Estos guarismos reflejan la consolidación del voto peronista en el sur del conurbano, una región históricamente identificada con el justicialismo.

Lomas de Zamora

La Libertad Avanza como principal opositor

La fuerza liderada por Javier Milei se posiciona como la segunda opción electoral con un 31% de preferencias generales, estableciendo lo que la consultora denomina un «piso del 30%». Sin embargo, los números muestran variaciones significativas según el distrito analizado.

En Lomas de Zamora, La Libertad Avanza alcanza su mejor performance con un 38% de intención de voto, seguido por Esteban Echeverría con 37% y Lanús con 33%. El caso más llamativo es La Matanza, donde la fuerza libertaria registra su menor adhesión con apenas el 25%, confirmando la hegemonía peronista en ese territorio.

El PRO en su nivel más bajo

Una de las sorpresas del relevamiento es el magro desempeño del PRO, que en ningún distrito logra superar el 10% de las preferencias. Su mejor resultado se registra en Esteban Echeverría con apenas el 7%, mientras que en La Matanza alcanza su piso histórico con solo el 1%.

El promedio general del PRO en la Tercera Sección es del 4%, muy por debajo de su performance histórica en la región. Esto ocurre a pesar de que la encuesta se realizó antes del cierre de frentes electorales y midió por separado al PRO, aunque ya se había acordado ir en listas conjuntas con La Libertad Avanza.

Un dato relevante es que el 5% de los entrevistados manifestó que preferiría que ambas fuerzas vayan juntas. Aún sumando ambos espacios, salvo en Esteban Echeverría donde juntos superan el 40%, en el resto de los distritos promedian el 35%.

Tercera Sección Electoral

Espacio para el peronismo no kirchnerista

El peronismo no kirchnerista aparece como una tercera opción consolidada con el 10% de las preferencias generales. Su mejor performance se registra en Lanús con el 13% y en La Matanza con el 12%, mientras que obtiene sus menores adhesiones en Esteban Echeverría y Lomas de Zamora con el 7% en ambos casos.

Esta diferenciación del peronismo no alineado con el kirchnerismo podría jugar un papel importante en la conformación de alianzas post-electorales, especialmente considerando que mantiene un caudal electoral significativo en varios distritos.

Frente de Izquierda y UCR: performances dispares

El Frente de Izquierda obtiene un 5% que la consultora califica como «histórico», con una particularidad notable en Quilmes donde alcanza el 10%. En el resto de los distritos relevados mantiene performances más modestas, con el 6% en Lomas de Zamora y La Matanza, el 4% en Esteban Echeverría y llamativamente el 0% en Lanús.

Por su parte, la UCR atraviesa uno de sus momentos más difíciles en la región, obteniendo apenas el 3% de las preferencias generales, «muy por debajo de su promedio histórico en la sección» según destaca el informe. En todos los distritos relevados, el radicalismo no supera el 2% de adhesión.

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Voces en vivo
Escuchá VOCES en vivo