Falleció Ana Tranfo, dirigente histórica del peronismo lomense

La ex presidenta del Concejo Deliberante tenía una extensa carrera política en el distrito. Había sido concejal en múltiples períodos y ocupó diversos cargos en la administración pública.

El miércoles 16 de julio se produjo el deceso de Ana Rosa Tranfo, figura emblemática del Partido Justicialista en Lomas de Zamora. Su muerte provocó una amplia repercusión en los círculos políticos y sociales del municipio.

Graduada en Derecho por la Universidad de Buenos Aires, Tranfo desarrolló una prolongada militancia en los sectores populares. Integró el Concejo Deliberante local representando al Frente para la Victoria–Partido Justicialista, alcanzando su último mandato en 2015.

Dos gestiones al frente del Legislativo municipal

La dirigente peronista encabezó el Concejo Deliberante en dos oportunidades: el primer período transcurrió entre 1996 y 1999, mientras que el segundo se extendió desde 2014 hasta 2015. Su inicial conducción del cuerpo legislativo se desarrolló durante una turbulenta etapa institucional, cuando el municipio enfrentaba cuestionamientos por irregularidades en el manejo de fondos públicos que tuvieron trascendencia nacional.

A pesar de su juventud en aquel momento, logró dirigir la institución legislativa mientras la prensa seguía de cerca los acontecimientos y la situación política local atravesaba momentos críticos por irregularidades en el gasto público.

Actividad territorial y sindical

Su labor trascendió el ámbito legislativo. En su función como representante del Ministerio de Trabajo provincial en Lomas de Zamora, construyó lazos con el movimiento sindical y las organizaciones de base territorial. Paralelamente, desde la Secretaría de la Mujer del PJ distrital, promovió iniciativas vinculadas a la temática de género y brindó apoyo a los sectores más desfavorecidos.

La administración municipal también contó con su participación, específicamente en la Dirección de Tierras y Vivienda, área desde la cual gestionó programas habitacionales destinados a familias de escasos recursos. Su residencia en Ingeniero Budge, barrio donde permaneció hasta los 46 años, le proporcionó una perspectiva directa sobre las problemáticas sociales del distrito.

Defensa del patrimonio natural

Sus recientes apariciones públicas estuvieron vinculadas a la preservación de la Reserva Natural Santa Catalina. El femicidio de Anahí Benítez motivó su pedido de implementación de sistemas de videovigilancia y personal de guardaparques, medidas orientadas a garantizar tanto la protección ambiental como la seguridad ciudadana.

Despedida partidaria

El Partido Justicialista distrital emitió un comunicado oficial anunciando el «Paso al Comando Celestial de nuestra querida compañera Ana Rosa Tranfo, una referente del peronismo de Lomas de Zamora».

La organización política subrayó que se trataba de «una compañera que desde muy joven y hasta su último aliento expresó siempre con orgullo su amor por el peronismo, por Perón y Evita, así como también su pertenencia al Partido Justicialista de Lomas de Zamora».

El mensaje partidario expresó: «Estamos consternados ante la pérdida de una militante imbatible» y concluyó: «¡Descansá en paz, compañera! Te vamos a extrañar muchísimo».

Con el fallecimiento de Ana Tranfo se cierra un capítulo significativo de la política lomense, tras décadas de participación en distintas instancias del poder público local y provincial.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Voces en vivo