Sergio Celona es el presidente de la sub-comisión del fútbol amateur y contó como se está trabajando para crecer en Villa Albertina. “Se que no es fácil, a Villa Albertina le faltan muchas cosas. Hace tiempo estoy en el club, siempre se habla de inferiores, pero se habla nada más. Nunca se le ha dado una importancia neta», remarcó.
-¿Cómo encontraste Villa Albertina?
-Hemos encontrado una estructura que debemos mejorar, es la meta. Estamos armando un gimnasio mas amplio, un comedor, estamos dándole de comer a mas de 12 chicos y la merienda de todos los días. Intentamos generar recursos, hay apoyo del club para todo esto.
-¿Cómo es luchar contra clubes como Boca que se quiere llevar chicos sin lidiar con el club?
-Nosotros cuando nos hicimos cargo nos encontramos con tres jugadores nuestros fuera del club. No era fácil, fuimos a hablar para convencerlos de que vuelvan. Hay que charlar con los chicos y los padres. Hoy están contenidos y van a hacer la pretemporada con primera.
-¿Cómo ves el compromiso hacia las inferiores que son el diamante en bruto de cada club?
-Es la primera que estoy en el fútbol amateur, la idea es hacer un trabajo social, geográficamente estamos en un lugar complicado por el tema necesidades. Apuntamos mucho a eso, nos acercamos a los chicos, a los padres para ver en que se puede ayudar desde todo punto de vista. El club está apoyando, hay que tomar la decisión de pensar en otra estructura. Se que no es fácil, a Villa Albertina le faltan muchas cosas. Hace tiempo estoy en el club, siempre se habla de inferiores, pero se habla nada más. Nunca se le ha dado una importancia neta. Hubo momentos donde Los Andes tuvo mas oportunidades, pero no se le ha puesto el epicentro en las inferiores.
-¿Cómo se mejora?
– Tratar de juntar gente, ir modificando cosas, ver de qué forma cambiar las estructuras. Ahora se van a sembrar las dos canchas, mejorarlas y hacer una tercera.
-¿Cuan importante es el compromiso en un lugar como Villa Albertina que es patrimonio del club?
– Los Andes tiene Villa Albertina, es importante, desde el club hay apoyo, una vez por mes vamos a jugar una jornada completa en el estadio. Debemos tomar conciencia de que estamos en un lugar donde nos debemos comprometer con algo. Cada persona que esté dentro de un club tiene que tener compromiso, no solo ocupar una silla, opinar, sino hacer. No voy a claudicar, esto es un proceso a largo plazo, los frutos se verán con el tiempo.