La fiscal de la causa en la que se investiga la muerte del jugador de Los Andes, Lucas Alderete, pidió la prisión preventiva para uno de los detenidos.
A mediados de agosto tres personas fueron aprehendidas por el asesinato del jugador y un amigo suyo en Ingeniero Budge. Ahora, sólo hay dos detenidos.
La fiscal a cargo de la causa, Mariana Monti, pidió la prisión preventiva para uno de los dos imputados, según informó el área de prensa de los Tribunales de Lomas de Zamora.
“No se sabe todavía qué es lo que pasó. Nadie dijo nada, algunos tienen miedo de hablar. No se sabe si fue un robo o si fueron a buscar a la familia de la novia. No sabemos si entraron a robar o a matar”, sostuvo el padre de Lucas, Miguel Alderete, en diálogo con Info Región.
Y añadió: “Lucas no tenía nada que ver, él no estaba metido en nada. Era un chico respetuoso, no tomaba, no fumaba“.
El homicidio de Alderete y Julio Vázquez ocurrió el 12 de julio, alrededor de las 1.15, en una vivienda de la calle Eva Perón al 3400, esquina Bolivia, del barrio Olimpo de Ingeniero Budge, donde el jugador, su novia y un amigo estaban conversando.
De acuerdo a los informado por la Policía, en esas circunstancias alguien llamó a la puerta, los jóvenes fueron a abrir y fueron atacados con al menos diez balazos por un grupo de desconocidos, que los introdujeron a los golpes en el interior de la casa, pese a los intentos por cerrarles el paso.
Alderete, que jugaba como defensor en el club Los Andes, recibió un balazo en la tetilla izquierda y en el pecho, mientras que Vázquez, que trabajaba en un bar y vivía en la parte trasera de la casa, fue baleado en el hombro y estómago. La única que resultó ilesa fue la chica, que era novia del jugador, también de 17 años.
La causa es investigada por la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, con la intervención del Juzgado de Garantías 3. El hecho fue calificado como «confuso» por los investigadores, quienes en un comienzo no descartaron que se haya tratado de un intento de robo. Sin embargo, durante la pesquisa cobró fuerza la hipótesis de un ajuste de cuentas.