El Municipio de Lomas acordó la cesión del predio DAPSA para construir una Planta de Tratamiento de residuos

lomas

A días de haberse comprometido ante el Foro Hídrico a reanudar las paralizadas obras y otras nuevas para brindar una solución a las inundaciones, el gobierno de Lomas de Zamora anunció que tras intensas gestiones se logró la cesión de un terreno de ocho hectáreas para la Planta de Tratamiento de residuos sólidos urbanos de Villa Fiorito.

El intendente interino Santiago Carasatorre y los directivos de la empresa Destilería Argentina de Petróleo Sociedad Anónima (DAPSA) firmaron un acta acuerdo por el cual la firma le cede el terreno de ocho hectáreas ubicado en el Camino de la Ribera Sur KM 14 para la construcción de la planta cloacal.

Tras la cesión gratuita realizada por la firma, el municipio realizará labores de saneamiento ambiental sobre el espacio y proyectará la primera Planta de Tratamiento de Residuos de la región.

«Queremos avanzar hacia soluciones definitivas en materia de residuos sólidos urbanos. Se ha gestionado mucho y luego de muchas charlas hemos llegado a este acuerdo y nos pone muy feliz pensar que vamos camino a algo inédito en la provincia», destacó el jefe comunal.

AVANZA LA OBRA DEL VIADUCTO LA NORIA

Carasatorre además supervisó la obra del Viaducto La Noria, donde comenzaron a instalarse las columnas principales que sostendrán esta vía, en lugar de los terraplenes que estaban pautados en un principio, según informó el propio jefe comunal en su Facebook oficial.

“Se colocarán 130 estructuras de hierro y hormigón que soportarán la carga de la calzada y el peso de los rodados, se ubicarán sobre 200 metros de la autopista. Durante muchos meses estuvimos abocados a realizar trabajos en espacios laterales y en colectoras, que eran necesarios para desarrollar la obra principal; el cambio a partir de ahora será todavía más notorio. Se trata de una de las construcciones más importantes que se están llevando a cabo en la Provincia y estamos convencidos de que será muy beneficiosa para los vecinos”, señaló.

El intendente destacó que “la obra es posible gracias a un convenio que fue suscripto hace 18 meses por el diputado Martín Insaurralde, que fue el impulsor de esta reforma”.

A raíz del avance del proyecto, el Municipio lleva adelante un programa de cortes y desvíos programados, con el objetivo de disminuir los problemas de tránsito que los trabajos puedan ocasionar.

El proyecto del Viaducto fue realizado por la Municipalidad junto a Vialidad Nacional ante la crítica situación que se vive en ese punto por el cual pasan más de 80 mil autos por día.

La obra contempla la construcción de un distribuidor que conectará Camino Negro con la Autopista General Paz, lo cual evitará que los vehículos tengan que pasar por la rotonda de La Noria para llegar a Capital Federal. Por su parte, el Camino de la Ribera quedará unido sin interrupciones y se convertirá en otra vía alternativa para ir al centro de la Capital en paralelo al Riachuelo.

El nuevo distribuidor tendrá dos carriles por mano, así como también distintas subidas y bajadas. Estas conexiones permitirán el fácil acceso para el tránsito que proviene del centro de Lomas de Zamora y de los distintos barrios, así como también de aquellos vehículos que llegan desde otros distritos de la región.

De esa manera, el nuevo acceso conectará la colectora lateral de la Autopista Perón con la nueva terminal. Este nuevo sector para el transporte público funcionará como complemento del Viaducto, ya que contempla la construcción de una terminal de colectivos detrás de su ubicación actual. El espacio, dispondrá de seis dársenas techadas e iluminadas para corta distancia y otra detrás para media distancia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Querés comunicarte?
Escanea el código