El jefe de gabinete del Municipio de Lomas de Zamora, Guillermo Viñuales, se refirió a los dichos de los concejales del Movimiento Evita y afirmó que la diferencia entre el gobierno y ellos es una cuestión de «estilo» y que deberán responder si «Insaurralde los representa»; sobre el traslado del bingo dijo que el cuestionamiento es «exagerado».
«El Evita es uno de nuestros principales aliados, pero tenemos estilos distintos», aseguró Viñuales, uno de los funcionarios más leales al intendente Martín Insaurralde.
En diálogo con Ciudad Animal por FM VOCES, el jefe de gabinete municipal subrayó que «siempre van existir estas pequeñas divergencias» al tiempo que tildó de «exagerado» el reclamo por el traslado de la sala de bingo a Puente La Noria que hizo el concejal Juan Francisco Navarro a través de su cuenta de Twitter.
Viñuales se mostró «molesto en lo personal» por los cuestionamientos, a los que se sumó el edil Héctor Fuentebuena, del mismo espacio, quien dijo que el intendente «no era MI sino ni».
«Insaurralde no va a cambiar, tendrán que responder ellos si los representa el gobierno municipal, si se sienten cómodos», desafió. Y agregó: «Es un modo de instalarse, Navarro ha lanzado su precandidatura».
Asimismo calificó como «una mentira» que se trate de un nuevo bingo, sino que es «un traslado» desde un centro comercial de Temperley a la zona de La Noria.
«El juego no me gusta. Si bien puede generar excesos, como la ludopatía, hay gente que lo disfruta», dijo.
El primer espacio político que presentó la cuestión del bingo fue el del bloque del Frente Amplio Unen, integrado por los concejales Luis Figuerón y Marcelo Pellegrini. El proyecto para la relocalización fue aprobado en el Concejo Deliberante pero sin el apoyo del FAU, y desde dentro del bloque del Frente para la Victoria, del Evita y de los ediles de Proyecto Nacional.
SOBRE INSAURRALDE Y SU FUTURO: «VA A HABER QUE ESPERAR»
«No va a presentarse como candidato a gobernador sino tiene la garantía de un candidato a presidente que le diga que tendrá los recursos para recuperar la provincia de Buenos Aires dentro de un proyecto nacional», explicó el funcionario quien señaló que «para los ansiosos, va a haber que esperar» esa definición.
Si bien aun no decidió si jugará por la gobernación ni en qué partido lo hará, Viñuales reveló que «está tratando de concretar una propuesta». «Es claro lo que está haciendo, lo que pasa es que no es el tiempo de los analistas», precisó.
Y añadió: «Tenemos que consolidar las cosas que venimos haciendo y mantener las cosas que hicimos tiempo atrás, en términos de no caernos. Buscamos nuevos desafíos y cuidamos la retaguardia, que aquello en que avanzamos no retroceda.»
Por otra parte en el ámbito local, pero aun refiriéndose a lo electoral, aseguró que si Insaurralde decide ir por un nuevo mandato como jefe comunal, «no hay nada mas que decir», echando por tierra una disputa interna.
En el caso que el actual titular del Ejecutivo municipal vaya por la provincia, Viñuales dijo que el candidato tendrá «que ser de la línea política de Insaurralde, que se exprese hacia la sociedad, y que le agregue algo más, porque él es el tanque de los votos en Lomas.»
Y añadió: «Ser candidato a intendente no es salir sólo en un afiche. Tendrá que tener una mínima representación para que no esté colgado de la figura de Martín».
EL CFL Y LA TENSIÓN CON PROVINCIA
Uno de los conflictos a nivel local el año pasado fue el del deplorable estado edilicio del Centro de Formación Laboral N°1 ubicado en avenida Meeks.
Si bien el jefe de gabinete informó que los recursos que les corresponde al Municipio los tiene, explicó que la responsabilidad por el CFL 1 es del gobierno provincial.
Viñuales se apersonó a fines de diciembre del 2014 ante los padres de los alumnos que concurren al establecimiento en representación del intendente, para hacerles la oferta por un millón y medio de pesos para refacciones, propuesta que fue aceptada y ya se encuentra en ejecución.
Además, les informó, según el funcionario, «que la provincia tenía que hacerse cargo, al menos de la licitación; que garantice el alquiler del actual edificio; y que el municipio iba a invertir en la refacción».
«Esperamos que la provincia se haga cargo de lo que corresponde y que los políticos tengan un gesto con el municipio», señaló.