El 8 de mayo se colocará una placa en la plaza Libertad de Lomas de Zamora, en una actividad que contará con la participación de instituciones de la zona.
El 6 de mayo se cumplen tres años de la muerte del jugador de las inferiores de Banfield, a manos del ex policía David Benítez. El caso se convirtió en emblema a la hora de hablar de violencia institucional en la Región.
El caso llegó a juicio y el efectivo fue condenado. Eso “cierra una etapa”, pero da comienzo a otra en la que el reclamo de justicia deja paso al duelo. “Este año es bastante más duro”, admitió Gonzalo Bugatto, hermano de Lautaro. “Aflorará mucho más el dolor, que marca el comienzo de otra etapa”, consideró en diálogo con Info Región.
«La ausencia de Lautaro se nota más y el duelo no terminará hasta que el juicio no se cierra”, expresó, y aclaró que eso sucederá cuando Benítez “cumpla la sentencia”.
Sin embargo, explicó que el ámbito familiar está “conforme por el fallo” porque “el hecho de que se haya condenado a un policía fue una demostración de que se pueden reivindicar las cosas”. “Otras de las cosas importantes de la sentencia es que él había llegado al juicio excarcelado y con la carátula de ´exceso en legítima defensa´, cuando no se tiroteó absolutamente con nadie.
El hecho de que se haya podido cambiar la carátula y los jueces dispongan la prisión inmediata, una vez leído el veredicto, sentaron precedentes en la Justicia”, evaluó.
“No se si el caso marcó un antes y un después pero sí fue un resonante, porque mi hermano era un pibe bien para los parámetros de la sociedad”, consideró Bugatto. “Si no se hubiesen dado determinadas condiciones mi hermano hubiera sido un caso más en el conurbano”, completó.
Lautaro Bugatto tenía 20 años cuando, el 6 de mayo de 2012, falleció a causa de disparos policiales.
El ex policía había solicitado una morigeración de la pena y la prisión domiciliaria. Sin embargo, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 10, el mismo que lo condenó a 14 años de prisión, rechazó la solicitud.
El homenaje será el 8 de mayo a partir de las 9 en la plaza Libertad de Lomas de Zamora, donde se colocará una placa para recordarlo. En junio de 2014, el Club Atlético Banfield fue el que le rindió homenaje colocando una placa con su imagen pateando una pelota en una de las paredes del estadio Florencio Sola.