En el marco de una nueva sesión del Concejo Deliberante de Lomas de Zamora, vecinos de Llavallol que reclaman la recuperación del hospital ubicado en Doyhenard 200 de esa localidad se hicieron presentes en el recinto y presentaron un petitorio de audiencia con el intendente, Martín Insaurralde.
“Tenemos un hospital que creamos los vecinos, y si bien algunas mejoras habrá que hacerle, porque es un edificio que estuvo abandonado bastante tiempo, tiene todo para funcionar”, indicó Stella Maris Castañeda, una de las vecinas que apoya la causa. “Pedimos que el Estado se haga cargo, que lo gestione y que lo haga público”, completó.
Mientras unos permanecieron en la plaza Victoria Grigera, a metros del edificio del Concejo con pancartas y carteles en los cuales se podía leer consignas como “Vecinos x por el hospital”, otro grupo ingresó al recinto para presenciar la sesión y hacerse escuchar por ediles y autoridades.
Después de una movilización de los vecinos el 29 de mayo pasado en las puertas del centro de salud a la que asistieron alrededor de 200 personas, el reclamo se visibilizó aún más.
Castañeda explicó que “días después” de esa marcha, recibieron la información de que “el síndico de la quiebra ingresó a las instalaciones del hospital y se encontró con cuatro personas adentro durmiendo, más el faltante de mobiliarios”. “Esto hay que frenarlo de alguna manera”, advirtió la mujer en diálogo Inforegión.
OTROS TEMAS DEL DEBATE
Una auditoría sobre Futbol para Todos y un repudio a la agresión de De Narváez a un periodista, generaron un extenso debate en la sesión. La nueva sesión ordinaria se realizó ayer al mediodía con la presencia de 21 concejales. Los ausentes fueron el opositor Gabriel Mércuri, la massista Cecilia Tavano y el oficialista Juan Navarro.
Entre los expedientes destacados del Orden del Día, se giró a la Comisión de Interpretación y Reglamente un proyecto del Ejecutivo para crear un “Registro de Operadores Publicitarios”. También se convalidó un convenio marco entre el Municipio y el Ministerio de Seguridad bonaerense para “la implementación, mantenimiento y supervisión del Sistema de Comando de Prevención Comunitaria”.
Asimismo, por mayoría, el deliberativo aprobó un proyecto del Frente para la Victoria para expresar su repudio a la agresión del diputado nacional Francisco De Narváez al director de la agencia NOVA, Mario Casalongue. La medida fue acompañado por todo el bloque oficialista, el interbloque UCR – GEN y la concejal massista, María Elena Herrera; y fue rechazado por los otros dos concejales del FR Juan Carlos Véliz y Ramiro Trezza.
Por otra parte, desde el interbloque UCR – GEN presentaron un proyecto de comunicación dirigido a la Auditoría General de la Nación (AGN) para solicitarle el “desarchivo del expediente relacionado con la auditoría del Programa Fútbol para Todos”.
El concejal radical, Marcelo Pellegrini, precisó que “la AGN envió a archivo un proyecto sobre Fútbol Para Todos” y aseguró que “según las informaciones del informe”, el programa “tiene muchas irregularidades”.
Desde el oficialismo, el edil Emilio Solas justificó el rechazo a la comunicación al apuntar que “hay una constante confusión de competencia” porque el Cuerpo “no” tiene “realmente actividad sobre esto”. El reclamo de la UCR-GEN, finalmente, fue desestimado por la amplia mayoría con la que cuenta el kirchnerismo.