Nueva sesión del HCD con clima electoral

Una nueva sesión ordinaria se llevó a cabo ayer en el Concejo Deliberante y a menos de dos semanas para las elecciones, el clima electoral se trasladó al recinto ya que hubo varios cruces entre los concejales oficialistas y opositores.

El momento de mayor tensión se registró durante el tratamiento de los dos proyectos impulsados por el Frente Renovador, más precisamente el edil Ramiro Trezza, vinculados con los reiterados cortes de luz en el distrito y que fueron rechazados por la mayoría del oficialismo.

El primero solicitó un informe referente a la carta documento enviada por el Ejecutivo a Edesur por los reiterados cortes y el segundo pidió al Municipio que adhiera “al Programa para la presentación de reclamos de usuarios en las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC) aprobado por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad».

Trezza justificó que con en el primer expediente el objetivo es obtener “información para poder trabajar para los vecinos” al cuestionar que “no” tuvieron “más noticias de qué pasó después del envío de la carta documento”. Mientras que sobre el segundo expediente, señaló que “con esas oficinas municipales van a captar el reclamo de los vecinos y va a ser el mismo Municipio el que va a enfrentar a la empresa Edesur”. “No por ser proyectos de la oposición tienen que rechazar todo”, reclamó.

Según informó Info Región, desde el FpV, Menéndez salió al cruce del bloque massista al que acusó de proceder con “actitudes totalmente electoralistas”. “El concejal Trezza participó de una sola reunión que se hizo por el tema de los cortes de luz y Edesur”, advirtió y señaló que “sería más importante que participen sobre la problemática y no pedir todo el tiempo informes”.

En la misma línea, el edil de Movimiento Evita Héctor Fuente Buena subrayó que “se está generando toda una movida en torno a Edesur pero el concejal Trezza parece no estar enterado y le resulta más fácil confeccionar proyectos detrás de un escritorio”.

 

RECLAMO POR BOMBAS DEPRESORAS

Por unanimidad, el Cuerpo acompañó una comunicación impulsada por el PRO y dirigida al Ejecutivo “para que a través del área que corresponda se proceda a instalar bombas depresoras en Villa Independencia, Santa Marta y Villa Albertina”.

En defensa del proyecto, el concejal Gabriel Mércuri advirtió que “no es un problema aislado y el agua está llegando a la superficie lo que hace que se desmoronen los cimientos de las casas”. Recordó que “las bombas depresoras en algún momento estuvieron y ahora los vecinos reclaman que vuelvan para drenar el agua que no baja”.

Desde el oficialismo, el concejal Jorge Busnelli admitió: “Es cierto que la zona de villa Independencia fue uno de los sectores que más tarde hemos llegado y nos tenemos que hacer cargo”. Recalcó, no obstante, que “las bombas depresoras son un paliativo, no una solución” y subrayó que “la verdadera solución es la conclusión de la obras de saneamiento”.

 

EN CONTRA DEL JUEGO Y POR EL HOSPITAL DE LLAVALLOL

Por la amplia mayoría del oficialismo, el Cuerpo rechazó una comunicación impulsada por el bloque GEN – UCR que tenía como “fin hacerle saber el descontento al Ejecutivo local por la posible ampliación del Bingo Lomas” sobre la que, según aseguran, hay “publicidad en vía pública”.

“Tenemos un compromiso fuerte para desalentar el juego y hemos impulsado muchas iniciativas. Cuando dijimos sobre esta ampliación nos dijeron que nos estábamos guiando por rumores y ahora ya tenemos la publicidad”, recalcó el radical Marcelo Pellegrini.

Además desde el bloque del GEN-UCR impulsaron una comunicación para que el centro de salud de Llavallol reabra sus puertas y fue acompañado por todo el Cuerpo. En esta oportunidad, el proyecto fue dirigido al Senado bonaerense para solicitar “el pronto despacho y aprobación del proyecto de ley votado recientemente en la Cámara de Diputados, declarando de utilidad pública y sujeto a expropiación los inmuebles inscriptos a nombre del Hospital Vecinal de Llavallol”.

El concejal del GEN, Luis Figuerón, agradeció el acompañamiento de todos los bloques. Por su parte, el concejal de Proyecto Nacional Julio Rivero aseguró que “se se van a llevar adelante las gestiones necesarias para que se apruebe”.

 

OTROS PROYECTOS Y MOCIONES

Entre los proyectos aprobados se destacaron dos préstamos del Banco Provincia por 14.630.000 de pesos cada uno, con el fin de destinar ese monto a “la adquisición de unidades de transporte automotor de cargas nuevas”. Los expedientes fueron convalidados por amplia mayoría y sólo lo rechazó el bloque GEN – UCR.

Antes de comenzar el tratamiento de los proyectos en el Orden del Día, el concejal oficialista Armando Mogliani pidió una moción de privilegio para conmemorar el “Día de la Lealtad Peronista” que se celebra cada 17 de octubre.

La también kirchnerista Ana Tranfo, por su parte, expresó su repudio a los incidentes ocurrido en el 30º Encuentro Nacional de la Mujer celebrado en Mar del Plata el fin de semana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Querés comunicarte?
Escanea el código