El ex vicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto criticó duramente al intendente Martín Insaurralde al considerar que desde el “grupo Esmeralda-Mitre desconocen la conducción de Cristina Kirchner”. Además, confirmó que dejó de ser el vicepresidente del Partido Justicialista local y explicó los motivos de la salida del edil Julio Rivero del bloque del Frente para la Victoria.
En una entrevista con el programa “LA ROSCA”, que conduce Javier Giannini, Mariotto disparó: “El grupo Esmeralda, al que yo llamo Esmeralda-Mitre, tiene mucha especulación y a mi me gustan los dirigentes que se juegan. Hay gestos que Insaurralde da que generan sospechas de no pertenecer al espacio que Cristina (Kirchner) conduce”.
“El grupo Esmeralda-Mitre está en otro plan, para ellos Cristina (Kirchner) ya fue. Son un grupo que especula con dónde caer parados, tanto éste como parte del Fénix. Lo de Martín (Insaurralde), entiendo que es su forma de hacer política pero a mí me gusta la previsibilidad”, continuó.
Mariotto volvió a cargar contra el jefe comunal al afirmar: “Yo no sé si él está con Cristina, va a estar con Cristina, estará con ella o va a estar con otro candidato. Pero este es un momento donde entendemos que Cristina es Perón, no porque sea mejor, igual o peor, sino por el rol histórico que cumple como líder”.
“Desde Miles vamos a salir a representar un amplio sector del FPV de Lomas al que no sabemos si el intendente le dará lugar en su lista. Esto lo hacemos porque no sabemos si él va a jugar con Cristina, con Macri, con Massa o con Randazzo y los que somos kirchneristas sabemos que vamos a jugar con ella”, sentenció.
Ruptura del bloque del FPV
Tras los fuertes dichos del presidente de la bancada del FPV, Sergio Oyhamburú, en la sede del Partido, Mariotto detalló los pormenores de la salida del concejal Rivero del bloque: “En esta situación mi problema no es con el intendente, es con el presidente del Bloque. Mi concejal no puede estar en un bloque donde el presidente tiene declaraciones ofensivas contra el kirchnerismo. No podemos hablar de “choriplanes” ya que nos agravia a los peronistas, esto puesto en palabras de él no nos permite compartir el bloque”.
“Esto es una acción política que trabaja sobre la coherencia. Oyhamburú me parece un buen compañero pero con posiciones un tanto irreflexivas. Hablar de “infiltrados de izquierda”, como lo hizo hace un mes, es hacer, moderado, a López Rega”, manifestó.
En tanque que enmarcó esta situación en una “carrera” entre el titular de la CGT Regional y el ex diputado para acercarse al Frente Renovador de Sergio Massa: “Yo analizó que quizá él (Oyhamburú) se quería ir primero al “massismo” y ganarle la cuerda a Insaurralde. Estarán viendo quién llega primero con el ex intendente de Tigre.
Rechazo a un acuerdo con Massa
Sobre un posible entendimiento electoral en los comicios de 2017 con el Frente Renovador, que deslizó públicamente Máximo Kirchner, Mariotto enfatizó que “el limite” de un acuerdo es ir con los que apoyaron a los Fondos “Buitre” y señaló a Massa como “el enemigo”.
“Máximo (Kirchner) tuvo una posición pública con respecto a Massa que yo no comparto, para mí el límite de un frente son los que apoyaron a los Buitre. Yo no voy a acompañar en un lugar donde esté Massa. Miles aporta al Frente que lidera Cristina con un límite”, aseveró.
En tanto que describió: “Si nuestra referente dice que vamos con Massa forzaremos internamente, porque ir con Massa es ir con el enemigo. Lo importante es ganar, pero ganar con un acuerdo donde estén Bossio y Abal Medina es perder porque después se camaleonean».
Presidencia de MILES y salida del PJ lomense
Por otro lado, Mariotto dijo que su salida del justicialismo local se debe a que al asumir la presidencia del Partido MILES, “automáticamente y por un tema burocrático” dejó de ser el vicepresidente del PJ de Lomas de Zamora.
“Yo era el vicepresidente del PJ de Lomas, jamás me llamaron a una sola reunión y los cargos son una formalidad. Cuando me afilié al MILES, y como en la provincia no podes estar afiliado en dos partidos, automáticamente dejé de ser el Vicepresidente del PJ en Lomas”, esgrimió.