El concejal del radicalismo, Marcelo Pellegrini, relacionó el reclamo de sus pares del Frente Para la Victoria, para que aparten al ministro de Seguridad Bonaerense, Cristian Ritondo, de la Campaña electoral de Lomas de Zamora, con una «reacción desesperada» y despegó al intendente, Martín Insaurralde, de pedido a la gobernadora, maría Eugenia Vidal.
«El peronismo está en una crisis fuerte, la misma que sufrimos nosotros en 2001. Es una reacción desesperada con un tema que habíamos planteado no utilizar en la campaña. Es no hacerse cargo de nada, niegan la realidad», manifestó Pellegrini en FM VOCES.
No obstante, el edil de la UCR exceptuó del pedido al intendente ya que a principios de esta semana se mostró junto al titular de la cartera de Seguridad: «Son los concejales del FPV, la máxima autoridad se reunió con Ritondo en Lomas y va a traer más efectivos».
En día jueves, los concejales del bloque del FPV enviaron una carta a la mandataria provincial con el fin de que aparte de su rol de Jefe de Campaña de Cambiemos en Lomas a Ritondo ya que es el ministro de Seguridad y, entienden, son funciones incompatibles.
Este reclamo, del cual el Ejecutivo local es parte, se da en el marco de la serie de asesinatos que sacudieron el distrito en la última semana y a pocas semanas del comienzo de la disputa electoral.
Por otro lado, Pellegrini adelantó que participará de la marcha de seguridad convocada por los vecinos a las puertas del municipio en reclamo de mayor seguridad: «Voy a participar de la marcha del martes, estuve en todas y es nuestra función acompañar a nuestros vecinos».
Además, confirmó que el próximo lunes el cuerpo deliberativo se reunirá con el secretario de Seguridad lomense, Héctor Corrado, y analizó que: «El tema de la seguridad es un fracaso de la política y allí también involucro al poder judicial».
«Evidentemente falta coordinación entre la secretaría de Seguridad y el ministerio. Hay responsabilidad de ambos estados, ya que no hay un plan de seguridad consensuado. Vemos cosas que no comprendemos como la Gendarmería por los centros y no en los barrios», explicó.