El obispo de Lomas de Zamora, Jorge Lugones, expresó su “dolor” por la desaparición de Santiago Maldonado, que tuvo lugar el 1 de agosto en la provincia de Chubut, en el marco de una accionar “represivo” al pueblo mapuche.
Difundió ayer una carta abierta y reclamó “respuestas coherentes de los responsables”. Este viernes se cumplirá un mes de la desaparición del joven y habrá varias convocatoriasen todo el país para exigir su aparición con vida.
«Como veinticinqueño me uno al sufrimiento por este hermano nuestro nacido en el mismo pueblo, hoy ciudad de 25 de Mayo (Provincia de Buenos Aires).
Yo nací y me crié allí, casi todos nos conocíamos, nuestra gente es de trabajo, cercanía fraterna y solidaria.
Sé que Santiago vivía en el “Barrio obrero”, no sé si será el mismo barrio obrero, porque la ciudad ha crecido mucho, que quedaba atrás de la cancha del “Club Sportivo”; tanto allí como en el “Club Alumni” jugué muchas veces, pero defendiendo los colores del “Dragón”.
Estoy rezando por todos ustedes, especialmente los que conocen a Santiago y han hablado tan lindo de él.
No podemos resignarnos a no tener noticias ciertas, esta incertidumbre se hace muy pesada y posiblemente genere más angustia y desazón. Les pido que no pierdan la esperanza, ésta es una gracia del Señor que a veces se hace densa y no pocas veces se opaca, pero una de las notas de la esperanza es la “espera confiada”, queremos confiar en Dios para que lo proteja y cuide, pero también en esta justicia “demasiado largamente esperada” como hemos dicho los obispos.
Pedimos y suplicamos tener noticias ciertas, no mediáticas, no una manipulación de la información, sino respuestas coherentes de los responsables.
¡Me uno a la oración y esperanza de todo nuestro pueblo! Que Dios los bendiga. Un abrazo».
+ Jorge Lugones sj