Prohíben a 50 hinchas de Los Andes el ingreso a los estadios por hasta cuatro años

El Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, dispuso la prohibición de ingreso a canchas de fútbol para 50 hinchas de Los Andes, conocidos como «milrayitas», por períodos que van de dos a cuatro años según cada caso. La decisión, afirma, se enmarca en los esfuerzos del Gobierno nacional por recuperar la seguridad en los estadios y permitir que las familias puedan volver a asistir a los encuentros deportivos.

Operativo que destapó la violencia

La resolución es consecuencia directa del operativo realizado el 31 de mayo de este año en el ingreso al estadio Gallardón, previo al partido entre Los Andes y All Boys. Durante las requisas policiales, más de 100 personas fueron detenidas, muchas de ellas portando armas de fuego de gran calibre y municiones.

El operativo evidenció la grave situación de violencia que rodea al club lomense, donde las disputas internas entre facciones de la barra brava han convertido cada encuentro futbolístico en un escenario de enfrentamientos armados. Estas «guerras» entre bandas se desarrollan a plena luz del día, con civiles en el medio que quedan atrapados entre balas y golpizas.

Líderes de las facciones entre los sancionados

Entre los vetados se encuentran referentes como José Anacleto Paz, líder de la facción disidente y recién liberado de prisión, no podrá ingresar a ningún estadio del fútbol argentino durante los próximos dos años.

Por su parte, José Alberto Paz recibió una sanción más severa: cuatro años de prohibición, debido a que ya contaba con una restricción anterior. Ambos fueron encontrados culpables de los delitos de «asociación ilícita» y «tenencia ilegal de arma de guerra», además de infracciones a la Ley 24.192 de Espectáculos Deportivos.

Objetivo: devolver la seguridad a las canchas

La medida tiene como objetivo principal garantizar una mayor seguridad en los estadios y recuperar la tradición de asistir a los partidos como una actividad familiar, algo que se perdió hace años debido a la escalada de violencia.

Esta prohibición se complementa con el programa «Tribuna Segura», lanzado años atrás, que busca crear un ambiente más seguro en los espectáculos deportivos. Las autoridades esperan que estas medidas contribuyan a desterrar la violencia de las canchas y permitan que el fútbol vuelva a ser un espacio de entretenimiento sano para toda la familia.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Voces en vivo
Escuchá VOCES en vivo