Verónica Magario encabezará la lista de diputados provinciales en la Tercera Sección tras una negociación al borde de la ruptura

Tras una tensa jornada de negociaciones que se extendió hasta la madrugada del sábado 20 de julio, el frente oficialista logró definir a sus principales candidatos legislativos en la provincia de Buenos Aires. En una resolución que llegó pasadas las cinco de la mañana, la vicegobernadora Verónica Magario se impuso como cabeza de lista a diputada provincial por la Tercera Sección Electoral, una decisión que representó un triunfo político del gobernador Axel Kicillof y su espacio dentro del oficialismo.

La Tercera Sección, que abarca distritos clave del sur del conurbano bonaerense como La Matanza, Lomas de Zamora, Quilmes, Florencio Varela, Almirante Brown, Lanús, Avellaneda, Berazategui y Esteban Echeverría, es considerada un bastión electoral del peronismo. Por eso, la definición de sus candidaturas generó una disputa intensa entre los distintos sectores que integran la coalición gobernante.

Magario desplazó a Cascallares en una pulseada interna

La candidatura de Magario se impuso sobre la del intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, quien había encabezado esta misma lista en 2021 y contaba con el respaldo de varios jefes comunales de la región. La disputa entre ambos sectores fue uno de los principales focos de tensión en el cierre de listas, y por momentos puso en riesgo la unidad del frente.

Durante las horas más críticas de la negociación, algunos intendentes llegaron a barajar la posibilidad de competir con listas propias o boletas cortas, una estrategia que habría debilitado las chances del oficialismo en la sección más populosa de la provincia. El principal motivo de la amenaza fue el rechazo a la eventual candidatura de la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, propuesta por el sector de La Cámpora. Finalmente, la postulación de Magario logró destrabar el conflicto y preservar la unidad de la alianza.

Kicillof impuso a sus dirigentes en las dos secciones clave

La definición en la Tercera Sección formó parte de una negociación más amplia que involucró el reparto de candidaturas en las ocho secciones electorales de la provincia. Axel Kicillof logró imponer a sus dirigentes más cercanos en las dos zonas de mayor peso electoral: además de Magario en la Tercera, colocó al ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, como candidato a senador provincial por la Primera Sección, acompañado por Malena Galmarini, ex titular de Aysa y referente del Frente Renovador.

En el resto de las secciones, el acuerdo reflejó un reparto de posiciones entre el kicillofismo, La Cámpora y el massismo. En la Segunda Sección fue designado Diego Nanni, intendente de Exaltación de la Cruz; en la Cuarta, el presidente del Concejo Deliberante de Pehuajó, Diego Videla, vinculado a La Cámpora; en la Quinta, Fernanda Raverta, ex titular de ANSES y referente marplatense del mismo espacio. La Sexta estará encabezada por Alejandro Di Chiara, vice de la Cámara de Diputados bonaerense; la Séptima por María Inés Laurini, concejal de Azul; y la Octava por Ariel Archanco, actual diputado provincial.

Un cierre de listas bajo máxima tensión

El cierre de listas del oficialismo bonaerense estuvo marcado por una fuerte puja entre los espacios que responden a Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner. Las diferencias en torno a las candidaturas en las secciones más disputadas, en particular la Tercera, llevaron al límite la cohesión interna del frente. La definición se alcanzó solo tras una prórroga solicitada a la Junta Electoral y después de intensas gestiones que continuaron durante toda la noche.

El desenlace representó una victoria estratégica para Kicillof, quien logró preservar la unidad del espacio y garantizar que sus aliados encabecen las listas en las zonas más relevantes desde el punto de vista electoral. La designación de Magario, exintendenta de La Matanza y actual vicegobernadora, también refuerza la presencia de figuras con alto conocimiento territorial y experiencia de gestión en el conurbano, un eje clave de la estrategia del peronismo para sostener su caudal de votos frente al avance de fuerzas opositoras.

Mapa de candidaturas del oficialismo en Buenos Aires

SecciónCargoCandidatoEspacio políticoObservaciones
PrimeraSenadorGabriel KatopodisKicillofismoMinistro de Infraestructura
SenadoraMalena GalmariniFrente RenovadorExtitular de Aysa
SegundaDiputadoDiego NanniPeronismo bonaerenseIntendente de Exaltación de la Cruz
TerceraDiputadaVerónica MagarioKicillofismoVicegobernadora, exintendenta de La Matanza
CuartaDiputadoDiego VidelaLa CámporaPresidente del Concejo Deliberante de Pehuajó
QuintaDiputadaFernanda RavertaLa CámporaExtitular de ANSES
SextaDiputadoAlejandro Di ChiaraKicillofismoVicepresidente de Diputados bonaerense
SéptimaDiputadaMaría Inés LauriniLa CámporaConcejal de Azul
OctavaDiputadoAriel ArchancoLa CámporaDiputado provincial

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Voces en vivo