Budge: buscan «recuperar los espacios públicos» mientras esperan respuestas de la Policía

solidaridad villa lamadrid

A través de la solidaridad, buscan evitar que el narcotráfico gane los espacios públicos. Nerina Favale, dirigente del Movimiento Evita y que trabaja junto a los vecinos en el barrio lomense de Villa Lamadrid, formó parte de una reunión con el nuevo comisario de Ingeniero Budge, quien les prometió un «cambio profundo» en la seguridad de los vecinos.

Audio Nerina Favale

En diálogo con Ciudad Animal, Nerina sostuvo que la actividad solidaria en el barrio de Cuartel Noveno busca «recuperar los espacios públicos para no cederlos a los narcos» y sostuvo que con ese objetivo se hicieron diversas tareas: «Arreglamos en una cancha de básquet, hicimos trabajos de limpieza, laburamos con los pibes en educación».

«En el territorio de Villa Lamadrid tenemos un trabajo previo. Hablamos mucho con los vecinos y van surgiendo estas actividades que también incluyen la promoción de políticas públicas. También tenemos un trabajo con las Madres contra el Paco que se fortaleció con el reclamo en varios barrios», detalló Nerina.

La dirigente juvenil se quejó porque «se carga todo el problema de la inseguridad a los pibes» y aseguró que en realidad «ellos son víctimas no sólo de las adicciones sino también de un individualismo que se fomentó mucho en los ´90».

Nerina detalló una reunión que mantuvieron con el nuevo comisario de Ingeniero Budge, Víctor Aristimuño, para trasladarle los reclamos de inseguridad que vive el barrio lomense aunque sostuvo que también es necesario «el compromiso de toda la comunidad en este tema».

«Nos reunimos con el comisario nuevo Victor Aristimuño y se comprometió a tener una política para empezar a solucionar los temas de seguridad en Budge y sabía lo del armado de causas en la comisaría 10ma», señaló Nerina, en referencia a las detenciones de efectivos policiales acusados del armado de causas para involucrar con pruebas falsas a vecinos del barrio.

Según las palabras de la dirigente juvenil, Aristimuño les dijo que lo que había ocurrido en la comisaría «era grave» y se comprometió a «articular con el área de Narcotráfico de la Policía y que iban a remover parte del personal de la comisaría». «Además de cambiar la lógica de trabajo en la comisaría y tener reuniones con distintos vecinos de la zona», destacó del encuentro.

«Nosotros creemos que cambiar esto va a ser difícil porque la Policía en los barrios se maneja de manera corporativa,. Saben que ante cualquier problema, los trasladan a otro lugar y se enfría todo. Ahí, la comunidad tiene que organizar, y exigir soluciones concretas», enfatizó.

Nerina sostuvo que «hay más participación que antes» en ese barrio lomense aunque señaló que «hay miedo todavía». «De a poco, con actos concretos, cuando se avanza, a los vecinos eso les da confianza y participan», se entusiasmó.

La referente del Movimiento Evita dijo que «la conducción política y la organización popular va a poder empezar a solucionar distintas problemáticas barriales» y destacó que «el municipio ha respondido a los pedidos que los hemos hecho sobre situaciones concretas».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Querés comunicarte?
Escanea el código