Dura condena a la violencia institucional en un masivo encuentro multisectorial

encuentro
El vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, el ministro de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, distintos miembros del Poder Judicial, legisladores, funcionarios, dirigentes sociales y militantes de distintas agrupaciones de Unidos y Organizados participaron del 1er Encuentro Nacional contra la Violencia Institucional, que se desarrolló en la Plaza Congreso. Asistieron más de 3 mil personas a las distintas charlas que se brindaron en carpas instaladas especialmente en ese espacio público porteño.
El encuentro fue organizado por la Campaña Nacional contra la Violencia Institucional, que coordina el diputado nacional del FPV Leonardo Grosso. En las distintas carpas, los expositores brindaron charlas sobre criminalización de la protesta; prácticas policiales y redes de ilegalidad; la violencia institucional y el enfoque de género; justicia legítima y seguridad democrática; y medios de comunicación y violencia.
La apertura se llevó a cabo en el salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, con la presencia de Boudou, Zaffaroni, Domínguez, Grosso y el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda.
En su discurso, Zaffaroni denunció el “encubrimiento” político, judicial y de las fuerzas de seguridad en los casos de narcotráfico, explotación sexual y violencia institucional, e instó a repensar el rol de “la policía y sus estructuras” en las políticas de seguridad.
“Hace 30 años estábamos solos los que hablábamos de violencia institucional (…) Hay una enorme deuda política de repensar la policía y sus estructuras”, subrayó el ministro de la Corte.
En la jornada estuvieron presentes, entre otros, la procuradora de la Nación, Alejandra Gils Carbó, la ministra de Seguridad, Nilda Garré, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, numerosos dirigentes sociales, y familiares de víctimas de la Violencia Institucional.
En diálogo con Ciudad Animal, el diputado nacional Leonardo Grosso explicó que el objetivo del encuentro fue “instalar en la agenda pública la problemática de la violencia institucional en todas sus formas”, la vez que destacó la presencia masiva de jóvenes en la jornada.
El legislador afirmó que “este tipo de encuentros nos permiten intercambiar ideas, a través de distintos enfoques de una problemática compleja como es la violencia institucional”. En tanto, recordó que las acciones en este tema se profundizaron hace un año cuando se puso en marcha la Campaña Nacional contra la Violencia Institucional.
El cierre estuvo a cargo de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, quien leyó un documento que sintentizó lo debatido en los distintos espacios durante el encuentro.
“Frente a la `deuda interna`, herencia de la última dictadura cívico militar y del neoliberalismo salvaje, hemos logrado la ampliación de derechos inusitada de esta `década ganada`, aunque ello no fue simple: ningún derecho se regala, nadie entrega sus privilegios sin reacción”, se señaló en el documento, titulado «Basta de violencia institucional; por una seguridad democrática y popular; por una justicia democrática. Ni un pibe menos».
En el documento, se denunció que “persisten las graves violaciones a los derechos humanos ocasionadas por el accionar violento de las fuerzas de seguridad: hostigamientos, detenciones arbitrarias, reclutamientos para el delito, armado de causas, torturas, desalojos violentos, represión a la protesta, fusilamientos, `gatillo fácil`”.
El próximo 8 de este mes se recordará en todas las escuelas el Día Nacional contra la Violencia Institucional, fomentando en el ámbito educativo el debate sobre este tema. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Una idea sobre “Dura condena a la violencia institucional en un masivo encuentro multisectorial”