La red está integrada por vecinos, trabajadores, y militantes de la localidad de esa localidad del partido de Lomas de Zamora, y lucha contra la inseguridad en los barrios desde el año pasado.
La denominada “Red de seguridad democrática”, conformada por vecinos de Ingeniero Budge, coordina sus esfuerzos junto al Municipio y la Policía para combatir hechos delictivos en la localidad más controversial del distrito.
Es que, por ejemplo, según un informe de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ingeniero Budge junto a Villa Fiorito y Villa Centenario son las localidades que más asesinatos registraron durante el 2012.
Por otra parte, la Comisaría 10 del distrito también ha sido intervenida en los últimos meses por presuntas irregularidades, al igual que el foro vecinal durante los últimos meses. Una de sus integrantes, Nerina Favale, contó en FM VOCES el trabajo que realiza el espacio.
“Lo que nos convoca es la problemática de seguridad que es bastante compleja, y a partir de la muerte de Sebastián(Acosta) y otros casos que hubo, nosotros construimos un grupo donde interpelamos a los actores del Estado que tienen responsabilidad en estos”, manifestó Favale.
La Red de Seguridad Democrática de Ingeniero Budge recordó a Sebastián Acosta, un joven de ese barrio, asesinado hace un año al quedar en medio de un enfrentamiento de dos grupos de narcotraficantes. En el marco de la conmemoración, se pintó un mural en la calle Machado, a metros de Recondo, en Budge.
Además, denunció que en Budge existen “problemas entre bandas para vender drogas, donde muere gente que no tiene nada que ver con eso”. “Otra cuestión que se queja la gente también es por el accionar de la Policía que detiene a jóvenes de manera azarosa y sin justificación”.
Sobre la Comisaría de Ingeniero Budge, indicó que es “muiy controversial” en el barrio, y sostuvo que se necesita “un cambio profundo” en la Policía de la provincia de Buenos Aires. Y, en ese marco, se mostró a favor de la creación de otro destacamento policial en la zona, algo que fue planteado en el Concejo Deliberante en las últimas sesiones.
“Cuando tuvimos la reunión con el jefe Departamental anterior, Juan Carlos perillo, uno de los problemas a resolver era la ubicación de la comisaría, segundo por la lejanía del territorio porque está casi en la punta de lo que cubre”, sostuvo la miembro de la Red.
Y, agregó: “Ante cualquier hecho que se denuncia en Nueva Esperanza hay que esperar que la Policía se traslade hasta la zona. Es necesario tener dos dependencias, y no solamente una. Es importante también el personal con los que cuenta la comisaria”.
Por último, valoró la iniciativa del Municipio para crear una Fiscalía en la delegación de la localidad, donde el vecino podrá realizar denuncias sin tener que acercarse a los Tribunales de Lomas de Zamora.