El intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, acompañó la presentación del ‘Proyecto de Ley Nacional de Fomento de los Clubes de Barrio’ en el Salón Azul del Congreso de la Nación, que contó con la presencia del gobernador Daniel Scioli y autoridades nacionales, provinciales y municipales, legisladores y representantes de más de quinientos clubes de barrio del conurbano y del interior del país.
La iniciativa, impulsada desde la Unión Nacional de Clubes de Barrio de la Argentina y promovida en el Congreso Nacional por el diputado del Frente para la Victoria Edgardo Depetri, tiene como objetivo entre otros temas, que se reconozca el derecho a la formación de los deportistas iniciados en las entidades barriales, propone una tarifa diferencial en los servicios de luz, gas y agua, el derecho a la propiedad para aquellos que tengan sus sedes construidas en terrenos fiscales, declarar inembargables los bienes de los clubes y fomentar el acceso a créditos blandos.
Díaz Pérez destacó que “se ha dado un paso muy importante con la presentación” de este proyecto de ley. “Me siento orgulloso del trabajo que realizaron los clubes en estos últimos años para lograr este que es un verdadero acto de justicia”, subrayó.
El jefe comunal recalcó la labor fundamental que realizan los dirigentes de clubes barriales para mantener abiertas las instituciones a las que calificó como “uno de los factores más importantes de inclusión y contención social de nuestros pibes.” Y agregó: “Tenemos que recordar siempre que los clubes forman a nuestros pibes para hacer más grande a la Argentina, donde se aprenden valores y a compartir sin importar el origen de la familia”.
Por su parte el diputado Depetri destacó la labor de los clubes de barrio por su “resistencia a la dictadura y a las políticas neoliberales” y manifestó se hace esto porque son “constructores de un proyecto que devolvió trabajo y derechos al pueblo argentino.”
Asimismo, el gobernador Scioli agradeció a los clubes por su rol de “escuela de vida y participación ciudadana” y recordó que “la mayoría de los grandes deportistas del país se formaron en instituciones barriales” por lo que se tiene “una deuda histórica con ellos y con sus dirigentes”.
En el acto se encontraban presentes además, los intendentes Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Francisco Gutiérrez (Quilmes); el secretario de Deportes de la Nación, Carlos «Camau» Espínola; el secretario de Deportes de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Rodríguez; el presidente del INADI, Pedro Mouratián, la diputada provincial Karina Nazabal, representantes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; dirigentes de la Organización de Clubes de Lanús; de la ciudad de Buenos Aires y del interior del país, entre otros.