El vecino puede escribir la historia de su municipio en el 1° Congreso de Historia de Lanús

174 Primer Congreso de Historia en el Auditorio Hugo del Carril

Dentro de los festejos y actividades por el 70 Aniversario del Municipio, el jueves 7 de agosto se desarrollará el 1° Congreso de Historia de Lanús, en el Auditorio «Hugo del Carril» (Hipólito Yrigoyen 3863), entre las 9 y las 18 horas.

El congreso tiene como finalidad ofrecer un espacio de encuentro para los estudios locales en torno a la historia de la ciudad. El objetivo final es integrar los trabajos participantes en la edición de un texto que compile la historia de Lanús con una mirada integral y colectiva.

Los temas sobre los cuales se puede trabajar para participar de este importante encuentro son variados e incluyen las siguientes propuestas: Lanús desde sus orígenes; Historia Política y Social de Lanús; Imágenes (mapas, planos, fotografías); Estadísticas (cifras, cuadros); Historia del movimiento obrero de Lanús; Los barrios (orígenes y actualidad); Corrientes inmigratorias (colectividades en Lanús); Educación (jardines, escuelas, universidad); Salud (hospitales, centros de salud, salitas barriales); Aspectos ambientales (preservación, población e impacto ambiental); Patrimonios culturales y arquitectónicos; Personajes trascendentes de la ciudad; Instituciones: bibliotecas, bomberos voluntarios y demás organizaciones vecinales; Recreación y deportes (clubes, disciplinas, galardones); Industrias, Comercios y Transportes; Arte y Comunicación (teatro, cine, radio y comunicación); Música y cultura popular (usos y costumbres, leyendas y creencias de la ciudad); Historia oral (vida cotidiana de los lanusenses).

Las categorías previstas son tres: Invitados (personalidades convocadas por el Municipio para su participación); Activos (pueden ser alumnos de instituciones educativas de los niveles inicial, primario y secundario y especialistas e investigadores); y Adherentes (oyentes).

Los trabajos tienen dos instancias de presentación: por un lado, un resumen de la exposición hasta el 5 de julio ya que en virtud de la cantidad de participantes y temáticas serán organizadas las comisiones, y por otro, la presentación del material completo hasta el 15 de julio. Los trabajos pueden presentarse en forma manuscrita con letra clara, impresos en papel o en versión digital en formato word en un pendrive, CD o DVD o, vía mail.

(*) Más información, inscripciones y presentación de trabajos: personalmente, en el Museo Municipal «Dr. Juan Piñeiro» (Dr. Melo 2877, Lanús), de lunes a viernes, en el horario de 9 a 12; llamando al 4241-3545; o enviando un mail a c.estudios.historicos@gmail.com Por su parte, las bases y condiciones de participación de trabajos, pueden bajarse ingresando en www.lanus.gob.ar o en www.facebook.com/aniversario.lanus

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Querés comunicarte?
Escanea el código