El vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Mariotto, visitó nuevamente en el Vaticano al Papa Francisco en la mañana de este lunes.
Esta mañana, desde Roma, el vicegobernador dio detalles sobre su encuentro de una hora con el Papa Francisco. Lo hizo en conexión telefónica con su programa Gabriel camina Provincia, que todos los lunes emite la AM de la radio pública bonaerense.
“Para mí, fue un momento de emoción inmerecida y de aprendizaje, le envié un mail y recibí su llamada telefónica y una invitación a visitarlo, para consultarlo sobre cuestiones de la patria, escucharlo sobre lo que está sucediendo en el mundo, en Palestina, Rusia y otros escenarios. También hablamos de la situación en Argentina, en nuestra Provincia; sobre nuestras preocupaciones por el trabajo, la producción y la educación”, dijo Mariotto.
“Oí y aprendí de sus miradas sobre tareas que hay desarrollar para abordar la pobreza, la inequidad, que son los problemas que preocupan al Papa Francisco”, destacó Mariotto.
En ese marco, subrayó que “no estaba en mi sueño poder recibir estos aportes y sobre todo subrayar la sintonía filosófica que el peronismo tiene”.
“Aunque no sea un tachin tachin partidario, los ejes de acción son los mismos que abrazamos desde pibe cuando nos enteramos que habia un espacio político que ponia en ideas una expresión cultural que en nuestros barrios profesabamos todos. Los valores de este hombre son los mismos que abrazabamos de chicos”, remarcó.
Asimismo, el Vicegobernador puntualizó además que “hay un hombre que se junta con los líderes mundiales y economistas planteando ejes que se le salen de adentro de su formación, compromiso y sin frivolidad ni cuestiones marketineras”.
“Me encuentro históricamente criticando la estructura eclesiástica pero el padre Mugica no renunció a la Iglesia y nosotros seguimos siendo peronistas aún cuando nos ha dado vuelta la mirada, la Iglesia es más que lo criticamos y el peronismo es más de lo que nosotros pensamos en función de hacer las cosas distintas, hoy la impronta de este Vaticano es una esperanza”, celebró.
También destacó su conversación con el Papa acerca de las labores que el Senado de la Provincia viene cumpliendo con el programa de CDUR y destacó la sugerencia que le hizo el jefe de la Iglesia Católica en torno a la participación de la mujer en todos los temas que hacen a las agendas políticas, sociales, económicas y culturales.
En este su nuevo encuentro con Francisco, de una hora de duración en Santa Marta, se obviaron las fotos y otros aspectos protocolares.
El 19 de septiembre de 2013, había sido la primera reunión de Mariotto con el Papa Francisco: “En el encuentro, el vicegobernador le entregó al Papa un cuadro de la villa 21, una carta de salutación de Cristina Fernández de Kirchner, un ejemplar de «Peronismo y Cristianismo» del padre Carlos Mugica y la camiseta del club Banfield”.
En ese encuentro, Mariotto le entregó a Jorge Bergoglio un cuadro de la villa 21, una carta de salutación de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, un ejemplar de «Peronismo y Cristianismo» del padre Carlos Mugica y la camiseta del club Banfield.