Absolvieron a la mujer acusada de matar a su esposo

tribunal-lomas

La Justicia absolvió ayer a Beatriz López, la mujer que mató a su pareja y padre de su pequeña de 2 años, para no morir en un contexto de violencia de género; el fallo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 6 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora sienta precedente.

“No puedo creer que haya llegado el día. Lo único que quiero es ver a mis hijas”, aseguró aludiendo a sus pequeñas Triana y Rocío. “Volver a mi casa me reconforta mucho”, comentó a la prensa, apostada en los Tribunales de Banfield una vez conocido el fallo.

En ese marco, López reiteró el sufrimiento vivido con su pareja: “No puedo decir que lo peor que me pasó fue estar en la cárcel. Fue peor convivir con mi marido. En la cárcel nadie me maltrataba ni a mí ni a mi hija”.

El fallo del TOC 6 de Lomas que la absolvió no fue unánime: Claudio Fernández, presidente del Tribunal, votó en contra, mientras que María Laura Altamiranda y Gabriel Vandenberg respaldaron la absolución.

La defensa, a cargo de Raquel Hermida y Javier Garín, había solicitado la absolución de López, pedido que estaba apoyado en los testimonios que ratificaban la violencia con la que Gastón Márquez trataba a su mujer.

La Fiscalía había solicitado que sea condenada a 10 años y ocho meses de prisión y la querella pidió 13 años.

Beatriz López asesinó a su esposo Gastón Márquez en 2012. Según su desgarrador relato, Márquez, quien era policía, la sometía sexualmente y la agredía tanto física como verbalmente. Luego de una noche en la que había sido golpeada y abusada, Beatriz tomó el arma reglamentaria y le disparó.

UN FALLO QUE SIENTA PRECEDENTE

“Aun no sabemos si la absolución fue por trastorno mental transitorio completo o por legítima defensa porque no han dado los fundamentos”, explicó la abogada Hermida, a la salida de los Tribunales. De todos modos, dejó en claro: “Esperábamos esta resolución porque los testimonios habían sido muy contundentes”.

“Cuando tengamos los fundamentos vamos a saber si esto le da un giro a la problemática o no. Si establece al delito como permanente, sí, estaría dando un giro a lo que es la violencia de género y los delitos que esta acarrea, como lesiones, amenazas, coacciones, y todo lo que vive una víctima diariamente”, explicó la letrada.

Garín, mientras tanto, señaló: “Más allá de la alegría que obviamente tienen los familiares y amigos, nunca sostuvimos que haya que matar a alguien ni que este sea el camino que hay que seguir, eso que quede muy claro”.

“Lamentablemente se llegó a este final, que fue una tragedia para todos, para la víctima y para ella, que también fue víctima”, apuntó.
UN MENSAJE DE BEATRIZ PARA LAS MUJERES VÍCTIMAS

“Lo que le digo a las chicas es que denuncien, que no dejen que les pase esto que me pasó”, pidió López al salir de Tribunales, mensaje que reiteró al llegar a su casa y en declaraciones a la prensa. “En los casos de violencia de género, el agresor es la persona a la que uno más ama”, remarcó Hermida. Y en ese marco, López sollozó: “Yo le pedí perdón a Lili (madre de Márquez)”.

“Esto tiene precedentes en Mendoza, La Plata, Entre Ríos y varias partes del país, donde se ha tenido en cuenta la situación que atravesaban estas mujeres que han tenido que defenderse. Es menos del uno por ciento las personas que logran defenderse de la violencia de género, que es una epidemia. Hay que pedir socorro antes, la vida de Beatriz es un calvario todavía hoy”, señaló Hermida. “Ella queda libre, pero esta situación la va a llevar consigo para toda la vida”, concluyó.

Teléfono útil – Violencia de género: LÍNEA 144

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Querés comunicarte?
Escanea el código