La concejal del Frente para la Victoria y referente de La Cámpora en Lomas de Zamora, Vanesa López, pidió que cambie el presidente de bloque, Sergio Oyhamburú, y lo acusó de ser “una de las personas que no contribuyó a la unidad” de la bancada oficial. “Nunca me condujo”, disparó.
En un duro cuestionamiento, la edil camporista dijo que “tendría que cambiar el presidente del bloque” y reveló que lo aceptó como jefe de bancada “hasta que empezó a tener posturas casi conspirativas para romper el bloque”, que fue el momento en que surge el G7, integrado por los concejales ultra K de Kolina, Proyecto Nacional, Movimiento Evita y La Cámpora.
En diálogo con el programa Ciudad Animal, aseveró: “A esa conducción, no voy. No me va a conducir ese presidente de bloque, y no me voy del bloque porque yo soy PJ y FPV, pese a quien le pese”.
“Una de las personas que no contribuyó a la unidad fue ese concejal”, subrayó López quien no nombró por su nombre, en ningún momento de la entrevista, a Oyhamburú.
La edil basó su pedido en que “durante un año hubo un presidente que no llama a reuniones, que no atiende una iniciativa ni te informa absolutamente nada” y precisó que ese cargo “no se decide por mayoría, sino que es una definición política”.
“Vamos a ver el inicio de sesiones, y que se acomoden las cosas. Y si sigue, seguiré en el bloque y el con su estilo de conducción, que a mí no me conforma”, insistió. Y agregó: “Yo no lo juzgo pero no puedo ser sumisa con el presidente”.
Asimismo observó que “desde ningún punto de vista” estará “bajo la conducción de un tipo que trae en un acto en Plaza Grigera a una representante de Moyano para que hable”.
En su postura no incluyó a los concejales del mencionado G7. “No voy a meter a ningún concejal en esta discusión, es muy propio. Está en cada uno si querés que te conduzca una persona que no apoya firmemente a la presidenta y al modelo”.
Además, adelantó que “este año va a ser de discusión pura”. “Así como yo defiendo con convicción, hay compañeros que también van a salir a defender con convicción y eso va a generar si o si discusiones; y eso no quiere decir que va a haber ruptura del bloque”, dijo.
ELECCIONES 2015: EL APOYO A PALADINO
“Decidimos apoyar la precandidatura de Pablo Paladino porque somos orgánicos”, señaló López pese a que aclaró que “falta mucho y estamos en el inicio del inicio de la campaña electoral.”
La edil kirchnerista aseguró que “es imposible que La Cámpora no apoye a un precandidato que apoya el vicegobernador Gabriel Mariotto que uno sabe que está comprometido con el proyecto nacional”.
Anticipó que “no está la definición de si La Cámpora tendrá candidatos” y apuntó que “no es alocado una participación de La Cámpora en un acto de Mariotto y Paladino.
“Lo que espero de los candidatos, es que tienen que estar un poquito más convencido porque el modelo que no se garantiza. No quiero candidatos que titubeen o especulen hasta el último minuto”, remarcó.
Y agregó: “Pretendo como militante que los dirigentes de la Argentina sean serios. En 2003, Néstor Kirchner no nos dijo mentiras, lo que dijo lo cumplió en los años posteriores. Espero esa misma sinceridad.”
CORTES DE LUZ: “EDESUR HA HECHO UNA TAREA MUY POBRE”
Los reclamos por Edesur “no es un tema nuevo” afirmó la edil y señaló que “la empresa decía que no tiene rentabilidad. Pero no es así, porque si no les da rentabilidad, se va; Edesur no es una ONG, sino una empresa que busca ganancia.”
“Las obras que se hace ahora se tendrían que haber hecho antes. El gobierno nacional ha hecho mucho esfuerzo en cuanto a la creación; Edesur en cuanto a la distribución ha hecho una tarea muy pobre”, precisó.
Y añadió: “Edesur tendría que avisar por comunicados si hay cortes programados. El año pasado lo prometieron pero evidentemente no lo hacen.”