El 22 de junio es la fecha clave para la definición de los precandidatos que competirán en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del domingo 9 de agosto donde el oficialismo buscará seguir en el poder tras 12 años de gobierno entre Néstor y Cristina Kirchner.
LA INTERNA DEL FPV, INDEFINIDA
El Frente para la Victoria se encuentra en una encarnizada disputa interna que tiene a los siguientes contrincantes sobre el ring: por un lado, el oficialismo municipal con el intendente Martín Insaurralde a la cabeza quien decidió bajarse de la precandidatura a la gobernación para ir por la reelección; por el otro lado, el ultra kirchnerismo, desde donde en los últimos días, de la propia boca de sus dirigentes, anunció que llevará “candidato propio”. Esta posibilidad generó un profundo rechazo en el sector insaurraldista.
El abanico de posibilidades para la PASO oficial va desde una multitudinaria interna con varios precandidatos, hasta una lista colectora por fuera del FpV. Además del jefe comunal, también en la nómina de postulantes están el coordinador de Fútbol para Todos, Pablo Paladino y La dirigente Laura Berardo, ambos bajo el paraguas del vicegobernador Gabriel Mariotto; el concejal del Movimiento Evita Juan Francisco Navarro y el sciolista y titular del SPAR, Juan María Viñales.
Otro de los nombres que suena con fuerza, y hasta ahora nadie desmintió, es el del diputado provincial de La Cámpora, Miguel Funes. La concejal Vanesa López deslizó la posibilidad de un candidato camporista y Funes es el hombre señalado. La agrupación juvenil tiene a uno de los “dueños de la lapicera”: el secretario general de la Presidencia, Eduardo ‘Wado’ de Pedro. Los otros son el diputado y apoderado del PJ, Jorge Landau; y el secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini. Por supuesto, todos ellos con la venia de la presidenta de la Nación.
En este esquema, el único confirmado a «jugar» por la intendencia es el actual jefe comunal, mientras que cabe la posibilidad que desde el nuevo espacio que aglutina a varias agrupación K, «Cristina Konducción», se encolumnen todos detrás de un candidato que surja de Paladino, Berardo o el propio Funes. No obstante, tanto Navarro como Viñales insisten en que ambos jugaran dentro de las PASO del PJ en agosto contra Insaurralde.
En tanto que la otra disputa que aun se mantiene indefinida es la interna dentro del insaurraldismo por ocupar el primer lugar de la lista de concejales. Lugar que cotiza en base a la especulación de que Insaurralde emigre a un cargo en el posible gobierno de Daniel Scioli a partir del 10 de diciembre. En ese contexto, ante una reelección del intendente, quien encabece la nómina de ediles sería el reemplazante natural del jefe comunal tras su partida. Quienes pelean por ese espacio son los mismos que el propio Insaurralde promovía como su sucesor en caso de haber mantenido sus aspiraciones provinciales; el presidente del Concejo Deliberante, Santiago Carasatorre, el Jefe de Gabinete, Guillermo Viñuales y el secretario de Cultura, Comunicación y Relaciones Institucionales, Federico Otermín.
«CAMBIEMOS», EN CONSTRUCCIÓN
Por el lado de la oposición también el escenario es incierto. El frente “Cambiemos” que integran el Pro, la Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, entre otros partidos, debe decidir aun cómo y quiénes disputarán la interna. En el partido centenario, el concejal Marcelo Pellegrini es el único candidato. Asimismo, Ignacio Greco y Julio Cruz son los aspirantes a llegar al Palacio Municipal por el macrismo.
Sin embargo, la crisis del Frente Renovador ante la fuga masiva de dirigentes e intendentes y sus errores políticos varios, hizo que Gabriel Mércuri desembarcara con “una mesa peronista” integrada por su padre, Osvaldo, y el intendente de Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino, en el partido que tiene como líder al jefe de gobierno porteño.
Ante la llegada de Mércuri se sumó un precandidato más, sin contar si la Coalición Cívica llevará uno también. Ante la sobreabundancia de precandidatos, existe la posibilidad, menor, de conformar una lista de consenso. Nada está dicho y las negociaciones serán hasta último momento.
Las posibilidades que tiene Macri de llegar a la Casa Rosada, ilusionan a los candidatos a concejales quienes creen que el «arrastre» los puede depositar en el Concejo. Como el oficialismo renueva 12 bancas, en un hipotético resultado ajustado, el Cuerpo deliberativo quedaría con todas las fuerzas en minoría
DOS PELEAN EN EL FRENTE RENOVADOR
Tras la confirmación de Sergio Massa de continuar por la presidencia, en Lomas de Zamora El concejal Ramiro Trezza se perfila como el principal candidato a intendente, especialmente luego del portazo de Gabriel Mércuri a principio de esta semana. Sin embargo, aun mantiene sus apetencias por enfrentarlo en la interna el presidente del bloque del massismo, Juan Carlos Véliz.
EL RESTO, SIN NOVEDADES
La centro izquierda y la izquierda están más que definidos. Rubén González Telmo, del Gen, irá por el Frente Progresistas que lleva a Margarita Stolbizer como precandidata a presidenta. Por el mismo espacio se presentará Nahuel Narduzzo de Libres del Sur. El Frente de Izquierda llevará a la cabeza al dirigente sindical Miguel Pallarols y el Frente Popular, de Víctor De Gennaro, a Sergio Val.
El peronismo federal, que hoy tiene como principales referentes a José Manuel De La Sota y a Adolfo Rodríguez Saá, no tiene precandidato definido.
EL FUTURO CONCEJO
Como el oficialismo renueva las 12 bancas que ganó en 2011, una de las principales preocupaciones en el insaurraldismo es cómo quedará la lista conformada después de las PASO si finalmente se jugara la interna.
¿Cuántos concejales, que en teoría responderían al intendente, asumirán finalmente en el deliberativo local? ¿Deberá buscar consensos para lograr gobernar sin sobresaltos?
Para colocar ediles en la lista final que irá a la general de octubre, la que termine segunda deberá superar el 25% del total de votos que obtenga el FpV (cada frente electoral varía en la manera de repartir los puestos). Los concejales irán intercalados: el primero de la segunda lista, irá segundo en la lista que ganó, y así sucesivamente.