El dirigente radical, que presentó una carta para pedir que el cuerpo deliberativo lomense le permita asumir la banca del ausente concejal Julio Gutiérrez, afirmó que el funcionamiento del HCD con 23 ediles es “irregular”. Adelantó que de tener una negativa, recurrirá a la Justicia.
“Están funcionando irregularmente con 23 concejales, porque Lomas tiene el derecho a ser representado por 24 concejales. Por eso solicitamos la urgente resolución”, señaló.
En diálogo con Ciudad Animal, Pellegrini apuntó contra los integrantes del Concejo Deliberante lomense al señalar que “se manejan en forma corporativa y bloqueando el acceso a quien le corresponde”. “La situación es irregular. Yo quiero que el Concejo dilate o decida que sobre este tema”, enfatizó.
El dirigente radical afirmó que “no es una actitud muy democrática” la ausencia de pronunciamiento de parte del cuerpo deliberativo sobre su potencial incorporación e indicó que “no es una actitud que se condice con la que debe tener un Concejo Deliberante”.
Pellegrini señaló que “hay una ley que es la que manda” y aclaró que “si no quieren” ponerla en funcionamiento, “se tendrán que atener a las consecuencias judiciales”.
El ex funcionario lomense dijo que el oficialismo en el cuerpo deliberativo “tiene las cosas demasiadas controladas y no quiere que esas cosas se altere” y señaló que “por eso bloquean” su ingreso al cuerpo. De hecho, se lamentó que “ninguno del restos de los concejales ha hecho ninguna declaración en favor de regularizar la situación” y señaló como excepción una solidaridad de la concejala Elvira Ballesteros del FAP.
Pallegrini marcó “enormes diferencias” con el edil radical Gregorio Santos, y dejó entrever un entendimiento político entre el Frente para la Victoria y el concejal. “Hay una muy buena convivencia, (esto) hace que se aflojen determinas actitudes políticas”, alarmó.
“Nosotros hemos esperado el tiempo prudencial para esperar que se recupere Julio Gutiérrez y ya hay más o menos una diez ausencias, lo que genera una falta la opinión de un concejal opositor, y por eso es importante que esa vacante se ocupe”, aclaró.
El radical descartó “especulación interna” con la asunción en pleno año electoral, y sostuvo que “lo principal es que se cumpla con la ley y que el concejo actúe con 24 concejales”.
En tanto, catalogó de “cínico” a los argumentos del oficialismo sobre una necesidad económica y sanitaria de Gutiérrez de mantener sus ingresos como concejal.