La defensora oficial de Lomas de Zamora María Fernanda Mestrín sostuvo que la reforma judicial que impulsa el Gobierno “apunta a llevar al campo de la Justicia la idea de inclusión”, a la vez que resaltó la importancia de la elección de magistrados “comprometidos con la defensa de los derechos humanos”.
Mestrín -integrante del grupo de “Justicia Legítima, que acompaña la reforma judicial- recordó que “en la provincia de Buenos Aires tiene media sanción el juicio por jurados, la reforma del Consejo de la Magistratura y se aprobó la ley de autonomía de la defensa pública”.
En diálogo con Ciudad Animal, explicó que “la clave de toda reforma está en la elección de jueces con un perfil distinto, que se adapten a los cambios y que tengan un mayor compromiso con la administración de Justicia y la defensa de los derechos humanos”.
En tanto, afirmó que la presidenta Cristina Fernández “busca una Justicia que no le tenga miedo a las grandes corporaciones y que – en la faz penal – no se ensañe con los sectores más vulnerables”.
Mestrín consideró que “si bien existen problemas de infraestructura en la Justicia provincial, lo central es un cambio de actitud que permita acercar la administración judicial al conjunto de la población”.
Finalmente, subrayó que “en Lomas de Zamora hay un recambio de magistrados muy positivo”.